El pasado lunes, desde Perpiñán, Junts per Catalunya anunciaba la ruptura de relaciones con el Gobierno de Pedro Sánchez. Aunque todavía no se han llevado a cabo las votaciones en las que los militantes responderán si están «de acuerdo con la propuesta de la dirección nacional de dar por finalizar el acuerdo de investidura con el PSOE a raíz de sus incumplimientos» -se realizarán este 29 y 30 de octubre-, los neoconvergentes ya aprobado una reforma del PP que afecta a la Fiscalía al abstenerse en el Congreso. Desde Malas Lenguas, han parodiado la última ‘cita’ entre Carles Puigdemont y los socialistas con guiñoles y a lo First Dates.
«Carles, ¿tendrías una segunda legislatura con el PSOE?«, le preguntaba la voz en off a los guiñoles que representaban al líder de Junts y al PSOE. «Hombre, yo creo que mejor quedamos como amigos«, decía el catalán, dándole calabazas.
«Di la verdad, te avergüenza que nos vean pactando juntos, por eso vas de incógnito«, le reprochaba el socialista. «Bueno, es por eso y por lo de la orden de detención«, respondía Puigdemont. «Dame otra oportunidad. Compraré un coche con un maletero más grande para hacer escapadas románticas a Bélgica», le pedía el PSOE. «Lo siento, pero no. Necesito más independencia«, contestaba el juntaire.
«Además de España, rompes mi corazón«, lloraba el PSOE antes de abandonar la cita. «Supongo que vuelvo a estar en el mercado europeo», decía entonces el catalán. «Justo acaba de entrar un soltero ideal«, comentaba la voz en off. «¿Pero cómo que en este bar no hay tele? ¿Dónde veis los toros?«, gritaba una nueva voz desde fuera de plano. «No me digas, es de Vox, ¿verdad?», se lamentaba Puigdemont.
💔 Unos solo necesitan amor, otros un poquito de caso pic.twitter.com/0Uw1dA6ibE
— Malas Lenguas (@MalasLenguas_Tv) October 28, 2025
Junts convoca a la militancia
El pasado lunes, Junts hacía oficial su ruptura de relaciones con el Gobierno de España desde territorio francés. «Pasada la práctica mitad de la legislatura, constatamos que no hay confianza suficiente y la desconfianza mutua es la misma, no hay confianza a nivel político, la confianza se tiene que acreditar. No hay voluntad del PSOE para ejecutar acuerdos en tiempo y forma. No han cambiado las condiciones críticas que impedian e impiden que una de las dos partes se pueda sentar en la negociación sin tener el riesgo de la persecución. No ha habido resultados suficientes«, defendía Carles Puigdemont.
«Hemos hecho todo lo que tocaba para que se cumpliera ese acuerdo, pero con nosotros solo no había suficiente, el PSOE ha considerado que su ritmo era el único válido, el PSOE no ha hecho caso de los avisos y señales que les hemos ido enviando estos meses de trabajo y 19 encuentros en Suiza. Nosotros no estamos dispuestos a ayudar a un gobierno que no ayuda a Cataluña», agregaba el líder de la formación.
Puigdemont convocaba a la militancia del partido a una votación que tendrá lugar este miércoles y jueves, en la que tendrán que responder a la siguiente pregunta: «¿Estás de acuerdo con la propuesta de la dirección nacional de dar por finalizar el acuerdo de investidura con el PSOE a raíz de sus incumplimientos?«. El proceso de votación se aprobaba este martes en el Consell Nacional que se convocó para última hora de la tarde.
El partido cuenta actualmente con 6.000 militantes y se espera, según lo transmitido por fuentes internas, que haya un respaldo mayoritario a la decisión de romper con el Partido Socialista, que no acabará con la legislatura, pero sí que hará que su continuación sea más complicada.
Según lo previsto, los resultados de esta votación se conocerán el mismo 30 de octubre.














