(*) Seleccionamos de forma independiente todos los productos y servicios. Si hace clic en los enlaces que proporcionamos, podemos ganar una comisión.
¿Cuál es el mejor café de hongos adaptógeno en 2025?
- Café de hongos adaptógeno combina energía y calma sin los altibajos del café tradicional. Marcas como Gaelikine y Four Sigmatic ofrecen fórmulas con reishi, cordyceps y lion’s mane que mejoran el enfoque y reducen el estrés.
- Upraising y ReiChi Zen destacan como alternativas equilibradas según tu sensibilidad a la cafeína. La primera potencia el ánimo con L-teanina; la segunda aporta energía sin nerviosismo gracias al guaraná y magnesio.
- Las fórmulas varían entre mezclas instantáneas, cafés molidos o todo-en-uno con crema vegetal. Algunas incluyen probióticos, adaptógenos y superalimentos como cacao, maca o cúrcuma, con cafeína baja o moderada.
- La elección impacta tu digestión, sueño y rendimiento diario. El café de hongos puede ser clave si sufres ansiedad o insomnio, y representa una tendencia creciente en Europa y Latinoamérica.
Qué lo diferencia del café tradicional
- Reduce la ansiedad sin sacrificar energía. A diferencia del café convencional, el de hongos adaptógeno no contiene cafeína (o la combina con dosis más bajas), lo que evita el clásico subidón seguido del bajón de energía.
- Aporta beneficios funcionales. Incorpora hongos como reishi, cordyceps o lion’s mane, conocidos por su potencial para reforzar la inmunidad, mejorar el foco mental y equilibrar el estrés.
- Sabe distinto, pero no raro. Muchos cafés de hongos sorprenden con un sabor muy similar al tostado tradicional. Si prefieres una opción también sin cafeína ni hongos, échale un vistazo a esta comparativa de los mejores cafés molidos.
¿Por qué elegir café de hongos como alternativa saludable?
Evita los efectos secundarios del café. Si sueles sufrir insomnio, taquicardia o molestias digestivas con el café común, esta bebida puede ayudarte a evitar esos problemas sin renunciar a un ritual estimulante.
Apoya funciones clave del cuerpo. Algunos blends están formulados para promover la memoria, otros para equilibrar el sistema nervioso. Muchos combinan adaptógenos con ingredientes antiinflamatorios como cúrcuma o cacao.
Ideal si estás reduciendo cafeína. Transitar hacia bebidas más suaves es más fácil con opciones como estas, especialmente si ya te gustaba la achicoria. Si es tu caso, tal vez te interese esta comparativa con las mejores achicorias solubles.
Top 7 mejores cafés de hongos para energía y bienestar
Te presento una selección basada en sabor, ingredientes y experiencia del consumidor. Todos están disponibles en España, y varios son opciones ecológicas:
Café de hongos – mezcla de 11 adaptógenos y probióticos

¿Un café que cuida tu salud intestinal y tu mente a la vez? Esta mezcla de Gaelikine propone una fórmula ambiciosa: once hongos funcionales, adaptógenos y probióticos en una sola cucharadita diaria. Pero… ¿consigue el equilibrio entre sabor, rendimiento y bienestar?
- Polvo instantáneo con café arábica y extracto de grano verde.
- Incluye 11 hongos funcionales (melena de león, reishi, chaga, cordyceps, etc.).
- Enriquecido con ashwagandha, shilajit y probióticos.
- Apto para veganos, sin azúcar ni aditivos artificiales.
- Rinde hasta 30 dosis (5 g por porción).
Sabor y preparación
Preparar esta mezcla es tan simple como añadir agua o leche caliente. El sabor recuerda al café tradicional, aunque con un matiz terroso y suave, que no necesita edulcorantes. Para quienes están reduciendo cafeína, su nivel bajo (procede del arábica y extracto verde) lo hace llevadero incluso por la tarde.
Fórmula potente y completa
En lugar de centrarse en uno o dos hongos, Gaelikine apuesta por una formulación multicomponente que incluye desde melena de león hasta maitake o agaricus blazei. Este abanico puede beneficiar tanto al sistema inmune como al equilibrio mental o la energía física.
Además, combina adaptógenos como ashwagandha y shilajit, junto a cepas probióticas (Bacillus coagulans, Lactobacillus acidophilus). Un enfoque integral poco habitual en cafés funcionales.
Calidad de los ingredientes
Utiliza únicamente cuerpos fructíferos de los hongos, lo que mejora la biodisponibilidad de los compuestos activos. No hay presencia de rellenos, azúcar, gluten, ni conservantes. La bolsa (150 g) es práctica, aunque se echa de menos que incluya una cuchara medidora.
Pros:
- Fórmula muy completa (hongos, adaptógenos, probióticos).
- Sabor equilibrado, sin notas amargas.
- Sin aditivos, apto para dietas veganas.
Contras:
- No incluye dosificador.
- Precio algo elevado frente a mezclas más simples.
Four Sigmatic café orgánico de hongos (lion’s mane + chaga + rhodiola)


¿Puede una taza de café mejorar tu enfoque sin ponerte nervioso? Esta propuesta de Four Sigmatic promete concentración, energía estable y apoyo inmunológico, todo con solo 50 mg de cafeína. Su fórmula simplificada prioriza calidad y eficacia sobre la cantidad de ingredientes.
- Mezcla instantánea con melena de león, chaga y rodiola.
- 100 % orgánico y certificado por USDA.
- Bajo en cafeína (50 mg por sobre).
- Elaborado con cuerpos fructíferos, no micelio.
- Sostenible y sin aditivos artificiales.
Composición y origen
Este café instantáneo contiene solo cuatro ingredientes: café arábica, melena de león, chaga y rodiola. Todos son orgánicos y probados en laboratorio, lo que garantiza un producto limpio y potente. La rodiola aporta ese extra de resistencia mental que otras mezclas omiten, mientras que la melena de león y el chaga apoyan la claridad y el sistema inmune.
Preparación y sabor
Se presenta en sobres individuales, ideales para llevar. Basta con mezclar con agua caliente y, si lo prefieres, añadir bebida vegetal o aceite de coco. El sabor es suave, con un tueste claro que no resulta ácido. No deja regusto terroso ni notas amargas, lo cual sorprende en un café con hongos.
Eficacia funcional
Cada porción contiene 250 mg de melena de león y 250 mg de chaga, dosis eficaces para favorecer la concentración. La inclusión de rodiola, menos común en este tipo de productos, refuerza su perfil como bebida funcional diaria. Una buena alternativa si necesitas enfocarte sin sentirte acelerado.
Pros:
- Fórmula sencilla, pero bien equilibrada.
- Certificado ecológico, sin aditivos.
- Presentación en sobres, cómoda para viajar.
Contras:
- Contenido reducido (25 g en total).
- Precio algo elevado por ración.
Upraising – bright mood


¿Y si tu café de cada mañana ayudará también a equilibrar tus emociones? La mezcla Bright Mood de Upraising combina el placer del arábica con ingredientes funcionales como reishi, ashwagandha y L-teanina. El resultado: un café que promete más calma que agitación.
- Café molido 100 % arábica orgánico.
- Fórmula con reishi, ashwagandha y L-teanina.
- 300 g por bolsa (rinde más de 20 tazas).
- Contiene cafeína y nootrópicos naturales.
- Tueste medio con sabor equilibrado.
Diseño funcional para el día a día
El formato molido lo hace ideal para cafeteras de filtro, prensa francesa o método V60. No es instantáneo, pero su preparación tradicional se agradece si disfrutas el ritual del café. La mezcla es intensa pero suave, con un perfil que no desentona con la adición de bebida vegetal o un toque de canela.
Enfoque emocional y cognitivo
Este blend apuesta más por el bienestar emocional que por la energía física. La ashwagandha actúa como adaptógeno antiestrés, el reishi apoya la relajación y la L-teanina equilibra el efecto de la cafeína, favoreciendo la concentración sin sobresaltos. No sustituye al café como estimulante puro, pero sí modula su impacto.
Calidad del producto
El café arábica es ecológico y no lleva aditivos ni azúcares añadidos. No se especifica la dosis exacta de cada ingrediente funcional, lo cual puede dificultar la valoración de su potencia real. Aun así, la experiencia de uso resulta armoniosa: ni agita, ni adormece.
Pros:
- Mezcla suave con beneficios mentales.
- Buen equilibrio entre sabor y funcionalidad.
- Formato generoso (300 g).
Contras:
- No es apto para quien busca un efecto estimulante potente.
- No incluye medidor ni preparación instantánea.
ReiChi Zen – café de hongos con cafeína de guaraná


¿Necesitas concentración sin ansiedad y sin azúcares añadidos? ReiChi Zen propone una fórmula que une hongos funcionales con guaraná y magnesio, todo en un formato en polvo sin aditivos. Su enfoque va más allá del sabor: busca equilibrio mental, energía suave y bienestar digestivo.
- Café funcional con reishi, chaga, cordyceps y melena de león.
- Contiene guaraná como fuente de cafeína natural (75 mg aprox. por taza).
- Enriquecido con magnesio y canela.
- Vegano, sin gluten, azúcar ni edulcorantes.
- Formato de 150 g (30 porciones).
Fórmula enfocada al sistema nervioso
Esta mezcla incluye cuatro hongos clave, con protagonismo del reishi (54 % del contenido), acompañado por melena de león, cordyceps y chaga. La incorporación de magnesio refuerza su efecto calmante, mientras que el guaraná aporta una dosis sostenida de energía sin los picos bruscos del café clásico.
El perfil está más orientado a quien busca concentración y calma, en lugar de un estímulo agresivo. Además, evita rellenos innecesarios, una ventaja si valoras las fórmulas limpias.
Sabor y experiencia
El sabor recuerda al cacao suave con un fondo especiado de canela. No es dulce, pero tampoco es amargo, lo que lo hace fácil de combinar con leche vegetal o incluso con una pizca de miel si prefieres un toque más redondo. Se prepara fácilmente: basta con disolver en agua caliente y mezclar bien.
Lo que lo diferencia
Frente a otras opciones, este producto incluye magnesio como apoyo adicional para el sistema nervioso, algo poco habitual en cafés de hongos. También es de los pocos que declaran un alto porcentaje de hongos en su fórmula y prescinden totalmente de azúcar o edulcorantes.
Pros:
- Contenido elevado en hongos funcionales.
- Café vegano, sin azúcar ni aditivos.
- Aporta magnesio y energía prolongada por guaraná
Contras:
- Sabor menos atractivo si no te gusta el cacao amargo.
- No especifica la cantidad exacta de cada hongo (excepto el reishi).
Laird Superfood – café molido con hongos tostado oscuro


¿Un café con crema incluida y lista para mezclar en segundos? Instafuel de Laird Superfood es una propuesta diferente: un café instantáneo que combina arábica orgánico, hongos funcionales y una crema vegetal completa, todo en un solo paso.
- Mezcla de café 100 % arábica + crema vegetal en polvo.
- Incluye leche y azúcar de coco, aceite de palma rojo y Aquamin™.
- Café instantáneo sin gluten, vegano y ecológico.
- Formato generoso de 453 g (más de 30 tazas).
- Sabor suave y cremoso, sin necesidad de añadir leche.
Preparación y sabor
Solo necesitas agua caliente: 4 cucharadas por taza y listo. El resultado es una bebida densa y cremosa, con cuerpo marcado y un sabor dulce suave por el azúcar de coco. No sabe a café de sobre ni necesita añadidos: está pensada para quienes quieren simplicidad sin sacrificar calidad.
Ingredientes funcionales
Aunque no se detalla la cantidad de cada componente, la mezcla incluye ingredientes como Aquamin™ (fuente marina de calcio) y grasas saludables procedentes del aceite de coco virgen y palma roja de origen sostenible. Esto le añade valor como bebida energética, más allá de la simple cafeína.
No lleva hongos en alta proporción como otros cafés de esta lista, pero su enfoque se orienta más a la conveniencia nutricional que a la función adaptógena pura.
Pros:
- Café + crema en un solo producto.
- Muy fácil de preparar.
- Sabor dulce, cremoso y consistente.
Contras:
- No especifica presencia ni tipo de hongos.
- Puede formar grumos si no se mezcla bien.
Fungi Botanica – café instantáneo con hongos + maca + cacao


¿Un “café” sin bajones, pero con un chute de enfoque y buen humor? La propuesta de MushNGo apuesta por una fórmula intensa de adaptógenos, superalimentos y una dosis baja de cafeína. Todo ello con sabor a chocolate y avellana, en polvo y listo en segundos.
- Fórmula con melena de león, cordyceps, chaga, ashwagandha y maca.
- Contiene solo 35 mg de cafeína (extraída por CO₂).
- 240 g por bolsa (30 tazas de 8 g).
- Aporta vitamina B5, cacao y rhodiola.
- Vegano, sin gluten ni aditivos industriales.
Sabor y preparación
El sabor recuerda a un cacao con toques terrosos, no al café clásico. Se puede tomar caliente, frío o tipo latte vegetal. La preparación es tan sencilla como añadir una cucharada a agua o leche. Es apto para quienes quieren una bebida funcional que también cuide el estómago, ya que no genera acidez ni hinchazón.
Composición ultra funcional
Pocas fórmulas en esta categoría reúnen tantos ingredientes activos: 3475 mg de adaptógenos por porción. La mezcla incluye:
- 1000 mg de lion’s mane para foco mental.
- 1000 mg de cordyceps para energía.
- 1000 mg de chaga como antioxidante.
- Ashwagandha, maca y rhodiola para resistencia y humor.
Además, contiene cacao natural (1307 mg), que refuerza el tono energético sin sobreexcitar.
Estímulo sin ansiedad
Con solo 35 mg de cafeína, es ideal para quienes son sensibles a la estimulación. El efecto es más sutil, pero prolongado. La inclusión de adaptógenos como rhodiola o ashwagandha ayuda a mantener el equilibrio mental durante tareas largas o momentos de estrés.
Pros:
- Alta concentración de hongos adaptógenos.
- Sabor diferente, suave y digestivo.
- Energía estable sin efectos secundarios.
Contras:
- No sabe a café tradicional.
- Valoraciones de usuarios algo divididas.
Dr. Jacob’s – café soluble reichi con guaraná y ginseng


¿Un café con aroma exótico y efecto energizante prolongado? Esta mezcla de Dr. Jacob’s combina reishi, guaraná y ginseng con magnesio y B12 en una fórmula que pretende activar cuerpo y mente sin renunciar al disfrute sensorial.
- Polvo soluble con café, leche de coco, reishi, guaraná y ginseng.
- Aporta 75 mg de cafeína natural por taza.
- Enriquecido con vitamina B12 y magnesio.
- Vegano, sin gluten, lactosa ni soja.
- Envase de 180 g (rinde 36 tazas aprox.).
Perfil nutricional y funcional
La fórmula incluye ingredientes funcionales bien seleccionados. El reishi actúa como adaptógeno, el guaraná ofrece una liberación lenta de cafeína, y el ginseng completa el efecto tonificante. La vitamina B12 y el magnesio suman apoyo al sistema nervioso, a la vez que ayudan a reducir la fatiga.
No pretende ser un sustituto del café clásico, sino un complemento funcional más completo, con beneficios mentales, digestivos y de ánimo.
Sabor y preparación
El sabor tiene notas suaves de coco con fondo ligeramente amargo, equilibrado con el tueste oscuro del espresso. Se disuelve fácilmente en agua caliente. Se puede tomar solo o con bebida vegetal. Para quienes disfrutan de bebidas con matices orientales, su aroma resulta reconfortante y diferente.
Pros:
- Combinación equilibrada de energía y calma.
- Aporte real de B12 y magnesio.
- Buen rendimiento (36 tazas por envase).
Contras:
- Sabor peculiar, no apto para todos los gustos.
- El coco en polvo aporta textura algo densa.
Beneficios del café de hongos para salud, energía y concentración
¿Te gustaría mantener la mente clara, el cuerpo activo y el ánimo estable sin depender del café convencional? El café de hongos reúne adaptógenos y superalimentos que ayudan a mejorar el rendimiento diario sin provocar nerviosismo. A continuación, repasamos sus principales beneficios respaldados por ingredientes como lion’s mane, reishi y chaga.
Aumento sostenido de energía sin picos ni caídas
Obtener energía estable es posible gracias a la combinación de cafeína natural (de guaraná o extracto de café verde) y hongos funcionales como cordyceps. A diferencia del café tradicional, estas mezclas evitan los picos de excitación seguidos del clásico bajón.
Además, su impacto digestivo suele ser más suave, con menos acidez. Si prefieres explorar otras opciones suaves, esta comparativa de cafés solubles incluye alternativas sin aditivos ni excitantes agresivos.
Mejora del enfoque mental gracias al Lion’s Mane
Favorecer la concentración sin nerviosismo es una de las razones por las que el lion’s mane se ha vuelto popular. Este hongo nootrópico puede ayudar a potenciar la memoria y la claridad mental sin alterar el sistema nervioso.
Suele combinarse con teanina o rodiola para suavizar el efecto de la cafeína y prolongar su acción de forma equilibrada. El resultado es un estado de alerta más limpio, ideal para jornadas de trabajo o estudio prolongadas.
Refuerzo inmunológico con Reishi y Chaga
Fortalecer tus defensas de forma natural es más fácil con compuestos como los betaglucanos, presentes en el reishi y el chaga. Estos hongos han sido utilizados durante siglos por su capacidad para modular la respuesta inmune y combatir la inflamación.
Además de su efecto inmunológico, ambos también actúan como antioxidantes, lo que los hace útiles para reducir el impacto del estrés oxidativo en el organismo.
Adaptógenos que reducen el estrés y la fatiga crónica
Combatir el agotamiento sin estimular en exceso es uno de los puntos fuertes de los cafés con adaptógenos. Ingredientes como la ashwagandha, el ginseng o la maca ayudan a regular el cortisol y estabilizar el sistema nervioso.
Estas fórmulas están pensadas para apoyar el bienestar emocional y mental en situaciones de alta demanda. En lugar de sobreexcitar, aportan una sensación de calma activa, ideal para quienes lidian con estrés laboral, ansiedad leve o fatiga persistente.
Cómo preparar café con hongos adaptógenos en casa
¿Quieres incorporar el café de hongos a tu rutina diaria sin complicarte la vida? Existen formas rápidas, rituales lentos y recetas que potencian tanto el sabor como los beneficios. Aquí te cuento cómo sacar el máximo partido a esta bebida funcional desde tu cocina.
Método instantáneo vs. filtrado artesanal
Elegir el formato adecuado cambia la experiencia. Si valoras la rapidez, los polvos solubles son ideales: solo necesitas agua caliente y una cucharadita para tener tu taza lista. Además, se disuelven bien en bebidas vegetales y se adaptan a preparaciones frías.
En cambio, si disfrutas del ritual del café, puedes optar por una mezcla molida con hongos y prepararla en prensa francesa o V60. El resultado es más aromático y complejo. Si te interesa este enfoque más tradicional, puedes echar un vistazo a esta comparativa de café en grano, donde se valoran aspectos como tueste, molienda y origen.
Receta: café de hongos con leche de avena fermentada
Preparar una bebida funcional y digestiva es más fácil de lo que parece. Prueba esta receta para una taza cremosa con propiedades calmantes y nutritivas:
- Calienta 200 ml de leche de avena fermentada sin que llegue a hervir.
- Añade 1 cucharadita (5–8 g) de mezcla de hongos en polvo.
- Agrega ½ cucharadita de canela o jengibre en polvo.
- Bate con espumador o varilla hasta que esté homogéneo.
- Endulza al gusto con sirope de dátil o eritritol.
Esta combinación no solo es reconfortante, también favorece la salud digestiva y mantiene estable la energía durante horas.
Mejores combinaciones con superalimentos (cúrcuma, maca, colágeno)
Potenciar tu café funcional es cuestión de añadir los aliados correctos. Aquí tienes combinaciones que enriquecen tanto el perfil nutricional como el sabor:
- Cúrcuma + pimienta negra: efecto antiinflamatorio y antioxidante.
- Maca + cacao: energía física y equilibrio hormonal.
- Colágeno hidrolizado + canela: soporte articular y metabólico.
- Ashwagandha + vainilla: efecto relajante sin sedación.
No es necesario usar todos a la vez: elige según tus necesidades y tolerancias. La clave está en la dosis: pequeñas cantidades marcan la diferencia sin saturar el sabor.
Utensilios recomendados para mejorar el sabor
Mejorar la textura y la experiencia de tu café de hongos es fácil con los accesorios adecuados.
- Espumador eléctrico o manual: ideal para conseguir una textura cremosa sin grumos.
- Termo con infusor integrado: útil para llevarlo al trabajo sin que pierda temperatura.
- Vaso mezclador con tapa: ayuda a disolver bien el polvo si preparas versiones frías.
- Cucharilla medidora de acero (5 g): asegura que no te pases ni te quedes corto.
Café de hongos vs. café tradicional: comparativa completa
¿Te preguntas si el café funcional de hongos puede reemplazar al café clásico? Aquí analizo las diferencias clave en efectos, digestión, sabor y textura para ayudarte a decidir qué ruta seguir.
Cafeína vs. adaptógenos: efectos a corto y largo plazo
Comprende el impacto inmediato y prolongado. El café tradicional basa gran parte de su estímulo en la cafeína, que produce un aumento rápido del estado de alerta y luego suele venir un descenso. Estudios señalan que en cafés tostado y molido de consumo habitual se evalúa la cafeína como uno de los parámetros clave.
A medio o largo plazo, podría ser que las fórmulas con adaptógenos favorezcan una menor sobrecarga del sistema nervioso y un menor impacto en la calidad del sueño, aunque la evidencia aún es limitada. Podrías considerar esta vía si el café clásico te genera nerviosismo o bajones.
Impacto digestivo y hormonal en ambos tipos de café
Evalúa cómo reacciona tu cuerpo al beberlo. El café tradicional, especialmente si es de tueste oscuro o se consume sin moderación, puede provocar acidez, reflujo o molestias digestivas.
Los productos de café con hongos suelen formularse para ser más suaves en el estómago, aunque contienen ingredientes funcionales (hongos, adaptógenos) que podrían interactuar con medicamentos o condiciones hormonales.
Diferencias en el sabor, aroma y textura
Observa lo que bebes con tus sentidos. El café tradicional ofrece perfiles de tueste, intensidad, variedad de granos (arábica vs robusta) y métodos de preparación, lo que condiciona aroma, cuerpo y textura.
La elección dependerá de tu paladar: ¿prefieres un sabor clásico, intenso y conocido? ¿O estás abierto a una experiencia distinta, quizás más funcional que sensorial?
¿Qué efectos secundarios puede tener el café de hongos?
El café de hongos puede producir algunos efectos adversos.
- Puede generar nerviosismo o palpitaciones, por la cafeína o estímulos adaptógenos.
- Puede provocar molestias digestivas como acidez, hinchazón o diarrea en personas sensibles.
- Puede haber interacciones con fármacos (ejemplo: medicamentos inmunosupresores, anticoagulantes) debido a los hongos funcionales.
¿Es apto para embarazadas o personas con enfermedades autoinmunes?
- En el embarazo se recomienda extrema cautela: la cafeína atraviesa la placenta y el metabolismo materno cambia.
- Dado que muchas fórmulas de café de hongos contienen adaptógenos y hongos funcionales, la evidencia sobre su seguridad en embarazo, lactancia o enfermedades autoinmunes es muy limitada.
Por tanto: no se puede afirmar que sean seguros en esos contextos sin supervisión clínica.
¿Cuántas veces al día se puede tomar?
No hay una guía específica para consumo diario de café de hongos. Algunas observaciones podrían ayudarte:
- Muchas fórmulas contienen menos cafeína que el café tradicional, lo que permite mayor margen de uso.
- Aun así, recomienda limitar su consumo como una taza o dos al día, adaptado a tu tolerancia a la cafeína y al efecto de los adaptógenos.
- Ajusta la frecuencia en función de tu estado físico, digestivo y del sueño, y considera hacer pausas periódicas.
¿Los niños pueden tomar café con hongos?
No, no se recomienda que los niños consuman café de hongos.
- Por la presencia de cafeína y estimulantes naturales que pueden afectar el sistema nervioso infantil.
- Por la falta de estudios específicos en menores sobre los adaptógenos y hongos funcionales.
¿Contiene cafeína? ¿Cómo afecta al sueño?
- Sí, muchas mezclas de café con hongos contienen cafeína, aunque habitualmente en menor cantidad que el café tradicional.
- Al igual que en el café normal, la cafeína puede interferir con el sueño, especialmente si se consume tarde en el día.
- Si tienes problemas de insomnio o eres más sensible a la cafeína, considera consumirla en la primera mitad del día, o buscar fórmulas con cafeína reducida o descafeinadas.
Qué son los adaptógenos y cómo actúan
Regular el estrés desde dentro. Los adaptógenos son sustancias naturales presentes en ciertas plantas y hongos que ayudan al cuerpo a adaptarse al estrés físico y emocional. A diferencia de los estimulantes, no activan el sistema nervioso central directamente, sino que modulan la respuesta hormonal al estrés, especialmente el eje HPA (hipotálamo–pituitaria–adrenal).
En cafés funcionales, los adaptógenos más comunes son:
- Ashwagandha: favorece la calma sin sedación.
- Rhodiola: mejora el rendimiento mental bajo presión.
- Reishi o Cordyceps: refuerzan la resistencia física y el equilibrio inmunológico.
Su acción no es inmediata como la de la cafeína, sino acumulativa, y se percibe mejor con el uso continuo.
Origen del café con hongos en culturas tradicionales
Beber hongos no es ninguna moda nueva. Desde hace siglos, culturas asiáticas han utilizado infusiones de hongos como el reishi (China y Japón) o el chaga (Siberia y pueblos nórdicos) por sus propiedades medicinales. Estas bebidas no incluían café, pero sí cumplían funciones similares: claridad mental, energía estable y soporte inmunológico.
El auge del mushroom coffee en EE. UU., Europa y México
Del herbolario a las cafeterías de especialidad. En Estados Unidos, marcas como Four Sigmatic han popularizado el café de hongos desde 2018, impulsadas por el interés en biohacking, productividad sin ansiedad y estilos de vida funcionales.
En Europa, especialmente en Alemania, Francia y los países nórdicos, ha crecido como alternativa al café tradicional, sobre todo en entornos laborales. En México, el auge ha llegado por el interés en superalimentos y adaptógenos, con productos nacionales que integran hongos nativos como el Ganoderma lucidum.
Actualmente, estos cafés no solo se encuentran en tiendas ecológicas, sino también en gimnasios, coworkings y cafeterías especializadas, lo que confirma su paso de nicho a tendencia funcional consolidada.
¿Qué es la fermentación simbiótica aplicada al café de hongos?
Activar nutrientes sin alterar el sabor. Algunos cafés de hongos incluyen ingredientes fermentados simbióticamente, una técnica en la que bacterias y levaduras conviven (como en la kombucha) para descomponer compuestos complejos y facilitar su absorción.
Este tipo de fermentación:
- Reduce la acidez del café o de la mezcla.
- Mejora la biodisponibilidad de los compuestos activos de los hongos.
- Puede aportar prebióticos o enzimas digestivas adicionales.
Aunque no está presente en todas las marcas, cada vez más fórmulas lo incorporan como valor añadido. Suele indicarse como “fermentación simbiótica” o “cultivo natural” en el etiquetado.
En calidad de Afiliado de Amazon, podemos obtener ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.









