- La clave: defensa e industria tecnológica en España
- Ampliación de la red de socios tecnológicos
- Compromiso con empleo y talento cualificado
- Centralización de compras y apuesta por fábricas nacionales
- Reconocimiento del Ministerio de Defensa a Indra
La clave: defensa e industria tecnológica en España
La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, subrayó en la apertura del encuentro que “no hay defensa sin industria y este es el momento de que pymes y startups den el salto tecnológico que necesita España”.
La número dos de Margarita Robles pidió a Indra “que ejerza un liderazgo abierto, responsable, que impulse al sector, incorporando a todo el ecosistema”.
Intervinieron también el presidente de Indra Group, Ángel Escribano, y el consejero delegado, José Vicente de los Mozos.
Ampliación de la red de socios tecnológicos
Presumieron de que Indra ya cuenta con una red de más de 1.000 socios, formada en un 65% por pymes, startups y centros de investigación, que está ampliando con nuevos integrantes.
Su objetivo es sumar 200 nuevos socios de todas las comunidades autónomas de España. Ya durante este II Encuentro Nacional del Ecosistema de la Innovación Indra Group cerró acuerdos de intenciones con varias empresas, que se suman a las cerca de 100 alianzas tecnológicas formalizadas a lo largo del año.
Compromiso con empleo y talento cualificado
Ángel Escribano recordó el compromiso de Indra que se anunció en junio, en el primer encuentro con la industria, de crear más de 3.000 empleos directos, distribuidos por todo el territorio y centrados en talento cualificado.
A ese respecto explicó que “se ha avanzado en su consecución con la apertura de nuevos centros en distintas comunidades autónomas”, apostando además por la inclusión y diversidad.
Centralización de compras y apuesta por fábricas nacionales
De los Mozos destacó que gracias a la red de socios españoles “en Indra nos hemos preparado, centralizando en España el 77% de nuestras compras en defensa, muy cerca del objetivo del 80% marcado por el Ministerio de Defensa para los Programas Especiales de Modernización”.
El consejero delegado de Indra también valoró “la apuesta de la compañía por nuestras fábricas”. Mencionó las plantas abiertas recientemente en Gijón y Vigo, la ampliación del centro de León, el refuerzo de capacidades de ciberseguridad en Cataluña y la implantación en Córdoba.
Sobre esta última anunció que contarán con una fábrica en la que automatizarán la fabricación de radares y producirán más de 100 radares Nemus en el año 2026.
Reconocimiento del Ministerio de Defensa a Indra
El director general de Armamento y Material (DIGAM) del Ministerio de Defensa, almirante Aniceto Rosique, clausuró la primera parte del encuentro destacando “el esfuerzo tractor que está realizando Indra, que es el papel que juega en España, dejando el de campeón nacional para ejercerlo en Europa”.











