Indra llega a este final de octubre con casi todos los deberes hechos. Se revaloriza un 196% en el Ibex 35 en lo que va de 2025, la fusión con Escribano (EM&E) se hará «antes de que termine el año» según las propias declaraciones del presidente de la industrial madrileña, Javier Escribano, y ahora trata de limar asperezas con sus proveedores tras las quejas del Ministerio de Defensa por los retrasos en el 8×8 Dragón y las de General Dynamics-Santa Bárbara que se siente damnificada por los avales del Gobierno. Este miércoles reúne en Madrid a 600 empresas de defensa, pymes, start-ups, universidades y centros de investigación de toda España después de haber recibido hasta 6.580 millones en créditos al 0% de los Programas Especiales de Modernización (PEM) del Ejército, que tienen como objetivo que España cumpla con el 2% del PIB en gasto militar este mismo año.
En concreto, la tecnológica organiza el II Encuentro del Ecosistema Nacional de la Industria Nacional de Defensa. «Como empresa tractora de todo el tejido industrial nacional, Indra reafirma su compromiso de contar con todos sus socios y ampliar su red de colaboradores para lograr una mayor unión del sector, que permita ser cada vez más fuertes y competitivos», añade la compañía en un comunicado. Pese a sus buenas intenciones, el consejero delegado, José Vicente de los Mozos, se felicitó por haber reducido su cadena de suministro en la última conferencia con analistas tras la presentación de resultados del primer semestre. La empresa que dirige Ángel Escribano también ha prometido la creación de hasta 3.000 empleos directos de ingeniería y producción en España gracias a las inversiones de estos 6.580 millones.
Las estimaciones iniciales apuntan a que Indra ampliará el ecosistema actual de más de 1.000 colaboradores con otras 200 nuevas incorporaciones entre proveedores y socios industriales distribuidos por toda la geografía española. El 65% de los proveedores de Indra son pymes, start-ups, y centros tecnológicos o de investigación y un 77% son nacionales. También trabaja con 73 universidades y decenas de centros de Formación Profesional con los que colabora a nivel nacional y en los ingenieros especializados que cursan el Máster de Formación Permanente en Radar de la Universidad Politécnica de Madrid. En la actualidad, Indra cuenta con acuerdos en vigor con 346 centros de Formación Profesional.
Salida de vocales independientes
Este miércoles, Indra también celebra un consejo de administración clave con el final del mandato del 40% de sus vocales, cinco de ellos independientes, Virginia Arce, Belén Amatriain, Coloma Armero, Olga San Jacinto y Bernardo Villazán y el dominical Juan Moscoso, uno de los tres consejeros con los que cuenta la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en Indra. Se espera que las críticas con la fusión con Escribano (EM&E) Olga San Jacinto y Coloma Armero no renueven su mandato y la junta de accionistas de noviembre apruebe la entrada de sus sustitutos, mientras que se da por seguro la continuidad de Moscoso, como ya hicieron los otros consejeros dominicales de la SEPI, Antonio Cuevas y Miguel Sebastián.
La reunión de este miércoles, además, llega en un momento de escalada de la tensión entre la industrial vasca Sapa, que cuenta con el 7,94% de las acciones, y la dirección de la compañía por los roces generados por los retrasos en las entregas del vehículo blindado 8×8 Dragón al Ministerio de Defensa y el precio de canje de la fusión con EM&E, que se especula que podría llegar incluso a los 2.000 millones de euros.
El departamento que encabeza Margarita Robles emitió un comunicado hace unas semanas en las que hizo público su plan para acometer «las acciones oportunas» contra el consorcio Tess Defence -en el que Indra cuenta con un 51,01% de las acciones, mientras que Escribano (EM&E), Sapa y General Dynamics-Santa Bárbara un 16,33%– por los reiterados aplazamientos que ha sufrido el nuevo vehículo de combate de infantería, un proyecto que va camino de cumplir ya 20 años y donde el consorcio solo ha entregado once tanques hasta el momento.
La agenda de Indra se completa este jueves con la presentación de resultados del tercer trimestre, que se espera que sean de récord, y la presentación en sociedad de su división de inteligencia artificial y software especializada en ciberseguridad, IndraMind.
















