El vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria y consejero de Obras Públicas, Arquitectura e Infraestructura, Augusto Hidalgo, presidió este miércoles el consejo de dirección del Consorcio de Viviendas de Gran Canaria, donde se aprobó el presupuesto para 2026, que alcanzará los 9,2 millones de euros, un 22% más que el de este año, convirtiéndose en el mayor presupuesto de la historia de esta entidad.
Según explicó Hidalgo, el objetivo principal de estas cuentas es mantener y reforzar la política de construcción de viviendas protegidas en la isla. Tras el inicio de las obras de las 63 viviendas de El Secadero, el consorcio prevé impulsar la edificación de otras 440 viviendas más en los próximos años, dirigidas tanto a alquiler protegido como a la compra por parte de familias de clase media.
De este presupuesto, 7,9 millones de euros se destinarán a inversiones y transferencias de capital, esenciales para proyectos de largo plazo. Estas partidas financiarán la continuación de las obras de El Secadero, así como la primera anualidad destinada al ICAVI para la construcción de 122 viviendas en distintos municipios. Además, se otorgarán fondos al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para la promoción de 240 viviendas adicionales y al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana para la rehabilitación de las casas de Montaña Clara. Parte del presupuesto también se destinará a subvenciones periódicas para la reparación de viviendas de personas en situación de vulnerabilidad.
Rehabilitación de zonas degradadas
Hidalgo subrayó que el Cabildo se convierte con estas cifras en “la punta de lanza” de las iniciativas de vivienda en la isla, coordinando esfuerzos con el Gobierno de Canarias y los ayuntamientos para garantizar la construcción de más de 400 viviendas protegidas en los próximos años.
El presupuesto también contempla actuaciones de rehabilitación en zonas degradadas, manteniendo proyectos ya iniciados en Mogán y Agüimes y sumando la renovación de 32 viviendas en Montaña Clara, en San Bartolomé de Tirajana. Con estas medidas, Gran Canaria refuerza su compromiso de ofrecer soluciones habitacionales accesibles, combinando la construcción de nueva vivienda con la rehabilitación de hogares existentes, mejorando así la calidad de vida de sus vecinos.










