Álvaro, Roberto, Alejandro e Iker se convirtieron sin quererlo en protagonistas de uno de los vídeos más virales de la DANA del pasado 29 de octubre de 2024. La tierna imagen de los cuatro niños de entre 9 y 11 años jugando al fútbol en el barro de Aldaia dio la vuelta al mundo y se convirtió en un símbolo de resiliencia y esperanza del pueblo valenciano frente a la peor tragedia de su historia. Los cuatro encontraron la felicidad en medio de la más absoluta tristeza y, sin darse cuenta, empezaron a demostrarle a la sociedad valenciana que el deporte y especialmente el fútbol acabaría convertido en uno de los motores de la recuperación.
Un año después, con motivo del aniversario de las trágicas inundaciones del 29-o, SUPER reunió a los niños en el misma ubicación, en el número 1 de la Calle Padre Guzmán de Aldaia. Juntos recrearon el vídeo viral y rememoraron un día de sentimientos encontrados.»A mí me dijeron mis padres que iríamos a ayudar a casa de mi compañero Álvaro, porque fue el que sufrió todo el agua», recordaba Alejandro. «Se pasó muy mal, yo vivo en el Barrio del Cristo y allí no llegó nada. Por mucho que lo vieras en las noticias, no te lo crees. No se podía venir en coche y vinimos desde mi casa a aquí andando. Pasamos de no ver nada a ver muebles rotos, gente triste, barro por todos los lados, coches tumbados y demás», relataba.
SUPER recrea al vídeo viral de ‘los niños de la DANA’ / ANA DE LOS ÁNGELES
Fueron a ayudar, pero entre el barro encontraron una pelota y allí cambió todo. «Estaban sacando todas las cosas de la falla, porque mi amigo es fallero, y nos dijeron que no podíamos ayudar por si nos cortábamos. Recogiendo todo encontramos una pelota y nos pusimos a jugar«, contaba Alejandro. «Estaba con mi vecino Iker y yo en la calle y vinieron Alejandro y Roberto a ayudarnos a limpiar. Y como nos aburríamos y era peligroso nos pusimos a jugar. Estuvimos ayudando en los que podíamos, peor hay cosas que no podíamos», apuntaba Antonio.
«Había un palmo de barro y se hacía complicado jugar. ¡Encima la pelota era de plástico! Y nos pusimos a jugar tranquilanente mientras mi familia estaba quitando barro de la planta baja», relataba Antonio. «Yo vine después y me puse a jugar con ellos. Había mucho barro, me manché mucho y luego cobré en casa. Hace un año esto estaba hecho polvo, los coches girados…», recordaba Roberto. Igual de perdido se puso Alejandro. «Mi amigo se puso un pijama que ya no le vale. Estaba lleno de barro, la ropa ya no se podía ni lavar, era barro puro, yo recuerdo que hasta tuve que tirar unas zapatillas que me puse«.

SUPER recrea al vídeo viral de ‘los niños de la DANA’ / ANA DE LOS ÁNGELES
Y fue en ese momento cuando fueron grabados jugando al fútbol en en barro y cuando, sin quererlo, se hicieron virales por el simbolismo de la imagen en medio de la desolación absoluta. «No nos imaginábamos tanta repercusión, éramos chavales normales jugando al fútbol», decía Antonio. «¡Yo soy el más bueno de los cuatro! Juego de delantero y de extremo», bromeaba Roberto.
Del barro a la vida
Un año después, todo ha cambiado para ellos. «Estamos intentando volver a la normalidad porque lo otro fue como un tsunamí que arrasó todo el pueblo. Ahora ya podemos jugar, han hecho un campo de césped en el colegio, en las escuelas de fútbol y ya podemos jugar al fútbol», afirma Antonio. Han cambiado el barro por el césped, pero no la ilusión por jugar. «Al final se puede jugar a fútbol en cualquier sitio, nosotros desde pequeños jugamos en cualquier sitio, aunque esté el suelo mojado o sucio», contaba Alejandro. Para ellos el fútbol siempre fue ilusión y diversión. Lo que no sabían era que también fue la fuerza, la esperanza y la motivación que encontraron para salir adelante en la peor tragedia de la historia de la provincia de València. Ahora ya lo saben: «El fútbol nos ayudó a seguir»














