La Fundación Milano Cortina 2026 y Uber han anunciado este martes una alianza estratégica para integrar los servicios de la compañía en la red de transporte, ampliando su capacidad de cara a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno.
«Como patrocinador oficial de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno Milano Cortina 2026, Uber desempeñará un papel fundamental en la movilidad local, especialmente entre las diferentes sedes de competición», explica la empresa.
Con la participación de más de 5.000 conductores, que trabajarán a nivel local, Uber facilitará el acceso a los viajes a demanda a través de su aplicación, facilitando así el desplazamiento de los visitantes dentro de los recintos olímpicos. Este servicio prestará apoyo a más de 1,5 millones de personas, garantizando sus viajes.
«Desde los animados barrios del centro de Milán hasta las cimas de Cortina d’Ampezzo, los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de Milán Cortina 2026 se celebrarán en una de las zonas más extensas de la historia de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos», agrega
Habrá zonas de carga y descarga exclusivas para los pasajeros de Uber en las sedes olímpicas y paralímpicas. Estas zonas contarán con indicaciones detalladas integradas en la aplicación y mapas en tiempo real para minimizar la congestión y los tiempos de espera.
«Con la entrada de Uber como patrocinador de los Juegos, los servicios crecen y la calidad mejora. Italia recibirá una cantidad extraordinaria de visitantes y para el Comité Organizador es fundamental ofrecer todas las alternativas posibles en materia de viajes. Será un sistema integrado que garantizará fluidez y eficiencia mediante herramientas fáciles de usar. El liderazgo mundialmente reconocido de Uber garantiza que contamos con un equipo de excelencia», señala Nevio Devidé, director de Ingresos de Milano Cortina 2026.















