tres entrenadores europeos en la NBA. ¿Jasikevicius el siguiente?

La NBA empieza a abrir sus fronteras en los banquillos tras haberlo hecho en la cancha hace más de dos décadas. Tradicionalmente escéptica la mejor liga del mundo en contratar entrenadores no estadounidenses, la temporada de la NBA que arranca esta próxima madrugada marcará la primera vez que una campaña comienza con hasta tres técnicos no americanos, todos ellos europeos: el español de Badalona Jordi Fernández (Brooklyn Nets), el serbio Darko Rajakovic (Toronto Raptors) y el finlandés Tuomas Iisalo (Memphis Grizzlies). 

Si bien los tres ya ejercían de head coaches el pasado curso, Iisalo fue nombrado primer entrenador de los Grizzlies en la recta final de la temporada tras la destitución de Taylor Jenkins pero no aún como primer técnico a todos los efectos, sino como interino. 

“Es un gran hito para la NBA, simplemente muestra lo global que es la NBA”, destacaba a MD Rajakovic el pasado viernes en su duelo ante Jordi Fernández en el Raptors – Nets de pretemporada. 

“Jordi y Tuomas son dos entrenadores fantásticos, hacen un gran trabajo para sus equipos. Significa mucho para mí ser representante de la escuela de baloncesto serbia y del baloncesto europeo. Todos nosotros estamos orgullosos de ello y queremos representarlo de la mejor manera”, añadió el técnico de Cacak de 46 años. 

Su compatriota serbio Igor Kokoskov, en el entorno de la NBA desde hace 25 años, se convirtió en el primer entrenador jefe europeo de siempre de la liga estadounidense con los Phoenix Suns en 2018, aunque el actual preparador del Anadolu Efes sólo duró una temporada. 

Rajakovic y Jordi Fernández protagonizaron la pasada campaña el primer enfrentamiento de entrenadores no americanos o, si se puede decir así, 100% no americanos, nacidos y criados fuera de Estados Unidos. 

Y es que la NBA ha visto otros técnicos de orígenes extranjeros como sin ir más lejos Steve Kerr. Uno de los fundadores de la dinastía de los Warriors con cuatro anillos en la última década, Kerr nació en el Líbano y pasó parte de su infancia en el país asiático pero se graduó de High School ya en Estados Unidos. Por su parte, el israelí David Blatt y el italiano Mike D’Antoni tienen vínculos de sangre europeos, pero nacieron y se criaron en Estados Unidos. 

🇪🇺

Dos entrenadores que se lo han currado

Jordi Fernández vs Darko Rajakovic 

Jordi Fernández y Darko Rajakovic protagonizaron el 20 de diciembre de 2024 el primer duelo entre entrenadores no americanos y europeos. 

Luego están los casos de los canadienses Steve Nash y Jay Triano, aunque en la órbita de Estados Unidos y dentro de América del Norte. Nash nació en Sudáfrica pero el doble MVP y ex técnico de los Nets se trasladó a los 18 meses a Canadá, donde nació y se crió Triano, ex entrenador de Raptors y Nets. En cualquier caso, no coincidieron en el tiempo en su época en los banquillos por lo que el duelo Jordi Fernández vs Darko Rajakovic del año pasado fue oficialmente el primero entre dos head coaches nacidos y criados fuera de Estados Unidos y, también, el primero entre dos preparadores del Viejo Continente.  

El técnico de Badalona dijo en el contexto de ese partido que esperaba que ese hito abriera la frontera a más entrenadores. 

“Es muy especial, es la primera vez que pasa. Darko y yo podemos representar el baloncesto internacional, el baloncesto europeo, el baloncesto serbio, el baloncesto español, así que es muy muy especial, pero esperemos que esta no sea la única vez ni los dos y haya más de aquí hacia adelante”, destacó el catalán de 42 años. Meses más tarde, los Grizzlies nombraban entrenador interino y luego head coach al finlandés Tuomas Iisalo, ahora entrenador de Santi Aldama. 

Horizontal

🇫🇮

Campeón de la Champions y la EuroCup

Tuomas Iisalo, un entrenador innovador

Tuomas Iisalo trajo a los Grizzlies una idea innovadora como la de jugar menos el pick and roll hasta el punto de llegar a ser el equipo de la NBA que menos lo utilizó el pasado curso. 

El camino que siguieron Fernández y Rajakovic es muy distinto al de Iisalo, quien aterrizó en Memphis como entrenador asistente en verano de 2024 con una consolidada fama en Europa. El preparador finlandés de ahora 43 años, jugador profesional en su país durante 14 años, fue nombrado Entrenador del Año de la Champions League en 2023 tras ganar el título con el Telekom Basket Bonn alemán y elegido también Entrenador del Año de la liga francesa y la EuroCup en 2024 después de levantar ambos trofeos con el Paris Basketball. 

Por su parte, Fernández y Rajakovic empezaron literalmente desde lo más bajo. Sin llegar al basket profesional como jugadores, ambos comenzaron entrenando equipos de categorías inferiores ya de adolescentes. Mientras el serbio militó hasta ocho años en el basket base del Estrella Roja, el primer entrenador español de la historia empezó a aprender del oficio en clubes catalanes como Montgat, Badalonès, Sant Josep, Hospitalet, Lleida y Sarrià. En el caso de Rajakovic, su primera experiencia en el basket senior fue en el Espacio Torrelodones madrileño, lográndolo ascender a Liga EBA. 

Luego, tanto Jordi como Darko empezaron su aventura en la NBA y fueron escalando hasta ser nombrados entrenadores jefe en etapas que duraron en ambos casos más de 10 años. El catalán comenzó en 2009 el departamento de desarrollo de los Cleveland Cavaliers, en los que también dirigió su equipo de la G-League, los Canton Charge. Parte del cuerpo técnico del anillo de 2016, el de Badalona ejerció posteriormente de entrenador asistente en Denver Nuggets y Sacramento Kings y dirigió a la selección de Canadá en el Mundial de 2023 y los Juegos Olímpicos de 2024 llevando al país a su primera medalla mundialista con el bronce. 

sergi olivda

👔

Europeos en los despachos 

Sergi Oliva, asistente de General Manager en Portland 

Los europeos también ocupan desde hace años importantes posiciones en los despachos de la NBA. Sergi Oliva, catalán de Gelida, es el asistente de General Manager de los Blazers mientras que el ex del Barça Arturas Karnisovas -lituano- es el Vicepresidente de Operaciones de baloncesto de los Bulls. Oliva también fue entrenador asistente de Quin Snyder en los Jazz y ejerció funciones de ejecutivo en los Sixers. 

Por su parte, Rajakovic comenzó en 2012 dirigiendo al filial de la G-League de Oklahoma, los Tulsa 66ers, para después trabajar de asistente en el equipo NBA de los mismos Thunder, los Phoenix Suns y los Memphis Grizzlies antes de ser elegido por los Raptors el head coach que dirigiera su reconstrucción en 2023. 

A su llegada a Estados Unidos, tanto Jordi Fernández como Darko Rajakovic tuvieron que pasar por el handicap de dominar un inglés que Iisalo ya hablaba perfectamente cuando fue contratado por los Grizzlies. 

El técnico de Badalona reflexionaba a la pregunta de si ambos lo han tenido más complicado.

“Sí, y si hay sólo 30 sitios de trabajo en el mundo para ser entrenador de la NBA aún suena un poquito más grande. Tanto él como yo hemos empezado desde abajo, tenemos historias un poco distintas llegando de Europa y trabajando aquí y tiene mucho mérito lo que ha hecho él desde el principio hasta llegar donde está. Felicitarle por lo que está haciendo, por representar a su país, el baloncesto serbio y europeo y este primer partido (entre europeos). Y que no sea sólo el primero porque habrá otros entrenadores y entrenadoras que llegarán hasta aquí”, explicó el catalán. 

Sergio Scariolo, otro triunfador 

Sergio Scariolo tiene un curioso vínculo en la NBA con Jordi Fernández y Darko Rajakovic y es el de haber llegado junto a ellos al corte final de los candidatos que los Raptors manejaban para sucesor de Nick Nurse en 2023. El actual técnico del Real Madrid trabajó con Fernández en 2013 cuando el de Badalona fue parte del coaching staff de la selección española. 

Sin embargo, el italiano tiene lógicamente también una historia de calado en la NBA como parte fundamental del anillo de Toronto en 2019, pues fue principal entrenador asistente de Nick Nurse en aquel equipo con Marc Gasol y Serge Ibaka en su roster. Scariolo habló sobre la decisión de los Raptors de confiar en él para tan importante posición. 

“Cuando fui a Toronto también me eligieron por mi transcurso de entrenador y también por una razón, porque Nick Nurse entrenó unos cuantos años en Europa y porque la franquicia en sí es una franquicia históricamente muy abierta, internacional. Tiene un presidente nigeriano (Masai Ujiri, quien ya no está en el cargo), un General Manager de Hawái (Bobby Webster), eligió a un número 1 del draft europeo aunque no saliera muy bien (Andrea Bargnani en 2006). Siempre ha tenido jugadores europeos como Valanciunas, Poeltl, por supuesto Calderón… siempre habían sido una franquicia muy abierta a esto y, por supuesto, lo que valoran era la riqueza táctica del baloncesto europeo”, destacó a MD Scariolo. 

Horizontal

💍

Éxito con los Raptors de Marc Gasol e Ibaka

El anillo de Sergio Scariolo 

Sergio Scariolo ayudó a los Raptors a ganar el anillo de 2019 como principal asistente de Nick Nurse.

El ex seleccionador español habló para un reportaje sobre la influencia del baloncesto español en los entrenadores de la NBA que MD publicará próximamente y mencionó el basket europeo en ese contexto. Ettore Messina es otro ejemplo de técnico europeo e italiano como Scariolo con un rol de entrenador asistente en la NBA, el cual ejerció para el maestro Gregg Popovich en los Spurs entre 2014 y 2019. Antes de Scariolo y Jordi Fernández con los Cavs, Igor Kokoskov se convirtió en 2004 en el primer europeo en ganar un anillo como entrenador asistente de los Detroit Pistons y su versión 2.0 de los Bad Boys.

En la línea de esa riqueza táctica europea a la que se refería el ex seleccionador de España, Tuomas Iisalo implementó como asistente de los Grizzlies un llamativo estilo de juego con pocos pick and roll, más basado en la relocalización de los jugadores y los cortes. Sin embargo, la idea de Iisalo es jugar más el bloqueo directo esta campaña en beneficio de Ja Morant. 

Jasikevicius, varias veces en el radar de la NBA

Con la pizarra europea expandiéndose a la NBA, la pregunta es si puede hacerlo aún más de la mano del para muchos actual entrenador de Europa, Saras Jasikevicius, la leyenda del Barça que en mayo hizo campeón de Euroliga al Fenerbahçe. 

Precisamente Memphis ha sido un equipo de la liga estadounidense que ha sondeado en más de una ocasión al lituano. El conjunto de Tennessee le consideró para head coach en 2019 para finalmente nombrar a Taylor Jenkins y le ofreció ser asistente en 2023. Entre septiembre y octubre de ese mismo año, Saras pasaba unas cuantas semanas en Sacramento para ver y aprender de los entrenamientos de los Kings dirigidos entonces por Mike Brown y con Jordi Fernández como su segundo. 

Joan Laporta, en actitud muy cariñosa con Jasikevicius

🇱🇹

Siguiendo los pasos de Obradovic

Jasikevicius, un ganador nato 

Saras Jasikevicius ha levantado varios títulos con todos los equipos a los que ha dirigido, Zalgiris Kaunas, FC Barcelona y ahora Fenerbahçe.

Sin embargo, y a tenor de lo que el ex jugador y entrenador azulgrana dijo a EFE también en 2023, el lituano no está muy por la labor de probar la NBA. 

“Soy una persona de baloncesto y, para mí, el baloncesto es insoportable allí. Los playoffs son algo más, pero no puedes ver la temporada regular. No puedes ir con la mentalidad que ellos tienen. No entrenan, es un mundo completamente diferente, parece que hacen poco para mejorar. Es un negocio en su forma más pura”, aseguró entonces Saras. 

Lee también

Por carisma, conocimientos tácticos y exigencia a sus jugadores, Jasikevicius es la versión moderna de un Zeljko Obradovic que además tuvo como entrenador en su época de jugador en Panathinaikos. Quizá Obradovic y Saras no lo quieran, pero a la NBA le empieza a convencer el método europeo. Las puertas no están abiertas de par en par pero todavía son tres entrenadores de 30 que hay, pero la liga estadounidense ya la ha dejado ajustada tras tenerla años cerrada. También en los banquillos, Europa empieza a marcar territorio en América.  



Fuente