El PP de Elda ha denunciado la acumulación de basura y la presencia de una tienda de campaña en el solar situado junto a la pared contigua al campo 4 de las instalaciones de La Sismat, entre el complejo deportivo y el río.
En esta zona, donde entrenan a diario decenas de niños y niñas, se están produciendo «situaciones de insalubridad e inseguridad que preocupan especialmente» a las familias usuarias, según el PP.
Durante la pasada semana, varios padres y madres trasladaron sus quejas al grupo popular, alertando de la presencia de restos de basura, desechos y consumo de drogas a escasos metros de los campos de entrenamiento.
Ante esta situación, los concejales Alberto García y Francisco Vidal han visitado personalmente la zona para comprobar el estado del entorno.
García y Vidal, junto a La Sismat / INFORMACIÓN
«Es inaceptable que un espacio tan utilizado por nuestros jóvenes deportistas se encuentre en estas condiciones», ha señalado García, quien ha pedido «una actuación inmediata de los servicios de limpieza municipales para retirar los residuos y adecentar el solar».
Servicios Sociales
Por su parte, Vidal ha puesto el foco en la necesidad de abordar también la vertiente social del problema: «No se trata solo de limpiar, detrás de esa tienda de campaña hay personas que necesitan ayuda. Por eso pedimos que los Servicios Sociales municipales intervengan para ofrecer una solución digna a quienes pernoctan en la zona y evitar que la situación se cronifique».
El PP considera que la seguridad y la salud de los menores que entrenan diariamente en las instalaciones de La Sismat «deben ser prioritarias» y lamenta que esta situación «se haya prolongado sin una respuesta efectiva por parte del equipo de gobierno».
«Los padres nos trasladan su preocupación, y tienen razón. Ver a sus hijos entrenar a pocos metros de donde hay basura y consumo de drogas es algo que no puede normalizarse», ha añadido García.
Desde el grupo municipal popular insisten en la necesidad de coordinar la actuación de los servicios de limpieza y los servicios sociales para resolver esta problemática «de forma rápida, humana y eficaz».
Suscríbete para seguir leyendo











