Iberdrola arranca su nuevo plan estratégico acelerando su crecimiento. Apenas un mes después de presentar su nueva hoja de ruta prometiendo beneficios, inversiones y dividendos récord en los próximos cuatro años, la energética anuncia una mejora de la retribución al accionista y de la previsión de beneficio para este año con un nuevo objetivo e 6.600 millones de euros, 1.000 millones más que el año pasado que ya fue un ejercicio de ganancias récord y con un incremento del 17% interanual, gracias al nuevo impulso de expansión fundamentalmente en Reino Unido y Estados Unidos.
“Gracias a las mayores inversiones en el Reino Unido y los Estados Unidos, las redes aumentan su resultado operativo y su generación caja, lo que nos permite mejorar la previsión de fin de año a 6.600 millones de euros, con un incremento de dos dígitos, y repartir un dividendo a cuenta de 0,25 euros, mientras seguimos aumentando nuestra solidez financiera”, ha subrayado el presidente del grupo, Ignacio Sánchez Galán. En la nueva previsión de beneficio se incluyen 389 millones cobrados por costes pasados de redes en Estados Unidos, pero sin ese extraordinario las ganancias del grupo ya alcanzarían máximos históricos superando los 6.200 millones.
La mayor eléctrica española también anunció un dividendo a cuenta récord de 0,25 euro por acción, un 8,2% más con respecto al año pasado. Y a este dividendo se le sumará el complementario, que deberá ser aprobado en la próxima junta general de accionistas y será abonado en el tercer trimestre de 2026.
Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 5.307 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa una caída del 3% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, cuando la compañía registró plusvalías extraordinarias millonarias por la venta de activos en México. El resultado bruto de explotación (ebitda) de la energética alcanzó los 12.438 millones de euros a cierre de septiembre, un 6,3% menos, mientras que la cifra de ventas en el semestre ascendió a 33.863 millones de euros, ligeramente por encima queun año. Excluyendo las plusvalías por la desinversión de activos del año pasado, el beneficio neto de Iberdrola crecería un 17% y el ebitda un 4,4%.
Próxima ampliación
Suscríbete para seguir leyendo












