Guardiola convoca elecciones anticipadas en Extremadura el 21 de diciembre tras el bloqueo de PSOE y Vox al Presupuesto

Extremadura pone rumbo a las urnas. La presidenta de la Junta, María Guardiola, ha convocado elecciones anticipadas para el próximo domingo 21 de diciembre.

Así lo ha anunciado en una comparecencia convocada de urgencia este lunes.

Ante el «bloqueo» y la «irresponsabilidad» de la oposición para sacar adelante los presupuestos para 2026, Guardiola ha cumplido su hoja de ruta y finalmente ha activado el botón electoral.


Guardiola convoca elecciones anticipadas en Extremadura el 21 de diciembre.

La presidenta extremeña ha comunicado que este lunes ha firmado el decreto de convocatoria de elecciones a la Asamblea de Extremadura, donde este martes se iban a debatir las tres enmiendas a la totalidad a las cuentas presentadas por PSOE, Vox y Unidas por Extremadura.

El decreto, que conlleva la disolución de la Asamblea, se publicará este martes en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) y entrará en vigor en ese momento.

La campaña electoral comenzará el 5 de diciembre, el día del cumpleaños de Guardiola, según ha dicho, y finalizará el 19 del mismo mes.

«No entendemos por qué se frena la posibilidad de aprobar los mejores Presupuestos de la región», ha señalado Guardiola, que ha insistido en que «este bloqueo solo beneficia a los piensan en las encuestas».

«Necesitamos unos Presupuestos que acompañen este momento histórico, porque sin presupuesto no tenemos herramientas» para desarrollar las políticas, ha señalado la presidenta extremeña, que ha destacado que siempre ha tenido «mano tendida» a los grupos parlamentarios para negociar la «ley más importante» de la región como son los presupuestos.

Respaldo de Génova

Guardiola gobierna en minoría tras romperse su pacto con Vox en verano de 2024. El Ejecutivo autonómico gobierna con las cuentas prorrogadas de ese mismo año.

Guardiola tiene el respaldo del PP. Alberto Núñez Feijóo ha afirmado que la decisión de la presidenta extremeña demuestra «responsabilidad y valentía»: «Frente al bloqueo, elecciones».

En la jornada en la que Junts ha roto su pacto con el PSOE, Feijóo y los populares han puesto a Guardiola como ejemplo para el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

«El gobernante que respeta a su pueblo cumple su palabra y un principio básico: frente al bloqueo, elecciones», ha escrito Feijóo en su cuenta de X.

Fuentes del PP consideran que «los ciudadanos no pueden ser rehenes de la debilidad de sus gobernantes».

«Ni María Guardiola es Sánchez ni el PP es el PSOE. No tenemos miedo a las urnas porque el futuro de ningún dirigente debe estar por encima de los ciudadanos a los que representan», recalcan los populares, que subrayan que sin Presupuestos no se puede gobernar.

Esas mismas fuentes del PP aseguran que la coherencia es un valor que volverá a la política nacional cuando salga Sánchez del Gobierno. Y destacan que «en Guardiola impera la dignidad que no hay en el Palacio de la Moncloa». 

¿Elecciones en diciembre y 2027?

Aunque los extremeños voten el próximo 21 de diciembre, puede que vuelvan a verse llamados de nuevo a las urnas en mayo de 2027.

Así lo establece el Reglamento de la Asamblea, que obliga a mantener el calendario electoral ordinario pese a un adelanto.

El Estatuto de Autonomía, sin embargo, fija que las legislaturas deben durar cuatro años, lo que ha generado un vacío legal sobre la duración real del mandato en caso de convocatoria anticipada.

Para evitar este escenario, el PP propuso una reforma que garantizara una legislatura completa de cuatro años aunque hubiera elecciones adelantadas.

La oposición —PSOE, Vox y Unidas por Extremadura— rechazó el pasado este jueves la iniciativa, por lo que, a día de hoy, si Extremadura votara en 2026, tendría que volver a hacerlo en 2027.

Sin embargo, desde el PP sostienen que «jurídicamente» el Estatuto de Extremadura está «por encima» del Reglamento. 



Fuente