De la Champions a la Copa del Rey, pasando por LaLiga en Mestalla. Si el Villarreal CF recibía la semana pasada la visita del gigante Manchester City en la Champions, este miércoles, 29 de octubre del 2025 a las 21.00 horas,comparecen en el sur de Córdoba para inaugurar esta nueva singladura en la Copa del Rey. Aquí, la guía esencial.
Así llega el rival
El Ciudad de Lucena milita en el grupo 10 (Andalucía occidental y Ceuta), donde ocupa la tercera plaza con 16 puntos en ocho jornadas (cinco victorias, un empate y dos derrotas, con 17 goles a favor y ocho en contra). Viene de conseguir su primer triunfo a domicilio del curso y suma cuatro partidos sin perder. Ahora volvería a repetir presencia en la fase de ascenso a Segunda Federación (solamente sube directo el líder, del que le separan tres puntos).
Entrenador, jugadores…
El cuadro andaluz está dirigido por Antonio Jesús Cobos (50 años), que llegó al Ciudad de Lucena en verano del 2024 desde el Pozoblanco (tres campañas). Antes, el cordobés había dirigido seis cursos al Azuaga, también al Peñarroya, Mellariense…
Su jugador más conocido es Rafa Gálvez, central de 32 años con pasado en el Elche, Córdoba, Albacete, Castellón o Recreativo de Huelva.
Césped artificial
El estadio Ciudad de Lucena, reformado el 16 de enero del 2011 (su inauguración data de 1972), mide 105 metros de largo por 68 de ancho. Es de hierba artificial, renovada en enero del 2022, con un aforo para 5.046 espectadores.
El recinto fue diseñado por el renombrado estudio de Reid Fenwick. Respetando su ubicación, el estadio utiliza asociaciones con la vegetación de los olivares como elemento clave en su diseño. Aunque fue proyectado ya en 2005, no se inauguró hasta el citado 2011. Al año siguiente se añadieron torres de iluminación.
Imagen promocional del Ciudad de Lucena-Villarreal de la Copa del Rey. / CIUDAD DE LUCENA
La venta de entradas
A poco más de 48 horas para el encuentro, el club informaba de que casi había llegado a las 4.000 localidades vendidas. La tribuna cubierta está completa (las previsión meteorológica habla de un 100% de probabilidad de que llueva, aunque serías precipitaciones de escasa intensidad), con una ocupación del resto de las gradas que oscila entre el 35% y el 50% (según las zonas).
El precio era de 15 euros para abonados y la cantera, con las localidades de preferencia a 25 euros y los fondos, a 20.
Estamos hablando de una localidad con una población en torno a los 43.100 habitantes (Vila-real es ligeramente superior: por encima de los 52.000).
Precedentes de los locales
Será la tercera presencia del Ciudad de Lucena en la Copa del Rey; también la tercera vez que los cordobeses reciben a un rival de la máxima categoría. El Sevilla no tuvo demasiados problemas para vencer allí en diciembre del 2020 (0-3); pero los lucentinos, hace justo un año, sí hicieron sufrir al Leganés (por entonces, todavía militando en LaLiga EA Sports): 1-2, llegando a empatar en el descuento del primer tiempo.
El Ciudad de Lucena está en liza gracias a su segundo puesto en el grupo 10 de Tercera Federación en la campaña pasada, cayendo eliminado en las semifinales de la fase de ascenso contra el Club Atlético Central de Sevilla (global de 2-1). El proyecto del club pasa por el ascenso, nuevamente.
Los debuts de los ‘groguets’
Desde la última remodelación importante de la Copa del Rey, el Submarino ha tenido un plácido estreno en las últimas seis ediciones del torneo del KO: 0-5 al Comillas, 0-6 al Leioa, 0-8 al Victoria, 0-9 al Santa Amalia, 0-5 en Chiclana y 1-6 al Poblense.
Eso sí, el conjunto dirigido por Marcelino García hincó la rodilla la temporada pasada ante el Pontevedra (1-0), equipo que militaba en Segunda Federación; mientras que el año anterior lo hizo frente al Unionistas de Salamanca (Primera RFEF), en la tanda de penalti (7-6), tras empatar a uno en el tiempo reglamentario en un partido que tuvo que jugarse en dos días por un apagón.
Suscríbete para seguir leyendo














