Zagato es una empresa italiana dedicada al diseño y construcción de carrocerías de coches, fundada en 1919. La firma con sede en Rho (ciudad en la provincia de Milán) se une con el Grupo Capricorn, líder alemán en tecnología ligera para la automoción y el automovilismo, para presentar el nuevo superdeportivo Capricorn 01 Zagato, con motor V8 sobrealimentado de 900 CV.
La producción del Capricorn 01 Zagato empezará en la primera mitad de 2026, y se espera que le sigan otros modelos de la marca alemana. Este superdeportivo fabricado a mano, será ofrecido en exclusiva por el minorista de automóviles de lujo, Louyet Group. Cada Capricorn 01 Zagato se fabricará a medida, y solo se producirán 19 unidades del superdeportivo. En el futuro, la compañía alemana tiene pensado ampliar su capacidad de producción en Nürburgring (es la dueña del circuito) para proyectos futuros.
El lateral del Capricorn 01 Zagato / Zagato
Capricorn 01 Zagato, el superdeportivo de lujo
La colaboración entre Zagato y Capricorn ha dado lugar a un hipercoche con un motor 5.2 V8 sobrealimentado de 900 caballos de potencia y 1.000 Nm de par. El Capricorn 01 Zagato acelera de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos y llega a alcanzar los 360 km/h como velocidad máxima.
El superdeportivo monta una caja de cambios manual de 5 velocidades y se olvida de las levas. Además, la palanca puede desplazarse unos 80 milímetros para ajustar el alcance mejorando la ergonomía. El Capricorn 01 Zagato pesará en torno a los 1.199 kilos, lo que garantiza una excelente relación peso-potencia.
El Capricorn 01 Zagato monta amortiguadores Bilstein delanteros y traseros, calibrados para una respuesta y agilidad óptimas. La suspensión ofrecen tres modos de conducción (Confort, Sport y Track), que el conductor puede seleccionar manualmente desde el volante.

La parte trasera del Capricorn 01 Zagato / Zagato
Capricorn y Zagato van a lo clásico
Con una estructura y carrocería de fibra de carbono tipo LMP1, Zagato ha demostrado su competencia al más alto nivel del automovilismo mundial, suministrando componentes para equipos de Fórmula 1, el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), el Campeonato del Mundo de Rallies (WRC)…
El Capricorn 01 Zagato está hecho mayoritariamente de fibra de carbono y es el primer superdeportivo que cuenta con una carrocería diseñada por la empresa italiana. El diseñador jefe de Zagato, Norihiko Harada explica que el hipercoche “no se parece a ningún otro modelo que circula hoy en día por las carreteras”. Además, “el Capricorn 01 Zagato es un coche que puede ocupar su lugar en la historia del automóvil con confianza”.

El Capricorn 01 Zagato / Zagato
Por fuera, las puertas de ala de gaviota aportan otra dimensión visual al Capricorn 01 Zagato. Para minimizar el peso, los retrovisores laterales están montados en los guardabarros delanteros, en lugar de en las puertas. Se puede decir que el superdeportivo tira más a lo clásico, ya que no se consideró el uso de cámaras para mantener la pureza del carácter atemporal. Además, tiene un maletero de 110 litros en la parte delantera.
El Capricorn 01 Zagato se caracteriza en lo estético por tener muchas entradas y salidas de aire. “Este es un coche que también puede ser disfrutado por conductores habituales y experimentados, no solo por pilotos de carreras”.
En el interior, el Capricorn 01 Zagato lleva al pie de la letra la filosofía de menos es más, ya que la misión del equipo de diseño de Capricorn era “crear un interior minimalista que ofreciera todo lo necesario para mejorar la experiencia de conducción, pero sin distracciones”.

La posición del conductor dentro del Capricorn 01 Zagato / Zagato
El Capricorn 01 Zagato ofrece, con alta calidad, un habitáculo atemporal centrado en el conductor y sin estar sobrecargado de funciones digitales. El tablero de instrumentos es minimalista y presenta una consola de mandos inspirada en la competición. El conductor puede mirar toda la información a través de un panel de instrumentos analógico de tres unidades.
El precio del Capricorn 01 Zagato partirá desde los 2,95 millones de euros, y estará homologado para los mercados europeo, británico, japonés y de Oriente Medio.













