Calle Cavallers, calle Bonaire, plaza de la Reina, plaza Manises. En algunas de las entrevistas recientes del president de la Generalitat, Carlos Mazón, este repasaba, calle por calle, el recorrido que aseguraba haber hecho el 29 de octubre de 2024, cuando la dana arrasó la provincia de Valencia. Un recorrido que, según las últimas informaciones comprobadas por este diario, incluye ahora una nueva parada, el aparcamiento Glorieta Paz, situado junto a la calle de la Paz de València, donde la periodista Maribel Vilaplana, con la que comió Mazón, tenía el coche aparcado y donde este la acompañó tras su comida.
Ese trayecto, aún no está claro en cuál de las sucesivas versiones aportadas por el president, será recorrido este 29 de octubre de nuevo, cuando se cumple un año de la dana. Pero no por Mazón en esta ocasión, sino por una protesta convocada por el Acord Social Valencià, la entidad paraguas que reúne a más de 200 organizaciones y que convoca mensualmente las manifestaciones contra la gestión del Consell.
De la plaza de la Virgen al Ventorro
Desde la organización ya habían avanzado todo su calendario de acciones reivindicativas para este mes, que incluía dos actos para el propio día 29, coincidiendo con el primer aniversario de la dana y con la celebración del funeral de Estado por las víctimas en el Museo Príncipe Felipe de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Para las 13 horas del día 29, habían convocado una protesta en la plaza de la Virgen para exigir, como en todas las convocatorias, “verdad, justicia y reparación”. Pero este lunes han anunciado en las redes sociales del Acord Social Valencià que, tras la protesta en sí, harán “el recorrido que ese trágico día hizo Mazón mientras la gente se ahogaba”. Es decir, que caminarán hasta el restaurante El Ventorro, donde comió con la periodista Maribel Vilaplana.
La tarde: una ruta por la zona cero
Como ya anunciaron a principios de mes, por la tarde de ese mismo día, a las 18 horas, partirá una marcha por los municipios de l’Horta Sud afectados por la dana del octubre pasado. Coincide en horario con la ceremonia del funeral de Estado, con lo que los familiares de víctimas no estarán presentes en la protesta.
Manifestación contra la gestión del Consell en la dana cruzando el Puente de la Solidaridad / Eduardo Ripoll
Otra protesta en el Mercado Central
Pero más entidades han querido sumarse a los actos reivindicativos y de recuerdo que tendrán lugar el 29 de octubre. Amnistía Internacional, por ejemplo, ha convocado otro acto de protesta, que tendrá lugar en las escaleras del Mercado Central, a mediodía.
Un año después, buscan denunciar “los incumplimientos de compromisos incluidos en el plan de reconstrucción de la Generalitat Valenciana”. Recomiendan a quienes asistan llevar ropa negra y paraguas.
Suscríbete para seguir leyendo















