JSV ha reafirmado su compromiso con el Puerto de Alicante con la adquisición de un nuevo buque de nueva generación para las líneas que opera desde su terminal de mercancías, como son las de Canarias y, más recientemente, Turquía. La nueva embarcación, que llevará por nombre “Miranda Green”, en homenaje a la ciudad de origen de la compañía, es un buque gemelo al recientemente adquirido «Mila Green» y ha supuesto una inversión idéntica de 38 millones de euros.
Con esta importante adquisición, el grupo JSV contará ya en el segundo semestre de 2026 con dos buques preparados para cumplir con las legislaciones ambientales más exigentes. Previsiblemente, el primero se entregará en marzo y el segundo en junio.
El «Mila Green», el otro buque de nueva generación que operará en el puerto alicantino. / INFORMACION
“Llevamos años enfocados en la eficiencia y la sostenibilidad, con soluciones multimodales y apostando por el ferrocarril. Ahora avanzamos en nuestro objetivo ”Move to Green” también en nuestras líneas marítimas, al incorporar a nuestra flota estos buques que supondrán una importantísima reducción de emisiones”, declara Sonia Herzog, CEO del Grupo JSV.
Ambos buques portacontenedores tienen una capacidad estimada de 1.200 TEU nominales, cuentan con sistema de combustión dual y están preparados para emplear metanol, un combustible líquido que reduce las emisiones de CO₂ hasta un 70 % y, prácticamente, elimina las de óxidos de azufre, de nitrógeno y material particulado. Además, los dos pueden conectarse eléctricamente en puerto, tal y como se exigirá a partir de 2030.
Por otro lado, estos buques tienen mayor anchura y altura en todas las posiciones para optimizar la carga de contenedores Pallet Wide High Cube y de 45, así como un sistema de guías, recientemente patentado, que agiliza las operativas. Todo con el objetivo de adaptarse a la enorme variedad de contenedores especiales de la compañía.
Según explican desde la compañía, JSV ha bautizado a este nuevo buque como “Miranda Green”, como homenaje a la ciudad donde nació la compañía hace más de 30 años. De esta forma, continúa la saga Green, iniciada con el primer barco, llamado “Mila Green”, en honor a la esposa del fundador.

La terminal de JSV en el Puerto de Alicante. / ALEX DOMINGUEZ
Además del compromiso con la sosteniblidad ambiental que ya refleja con su lema «JSV Move to Green», la compañía ha optado por dos nombres femeninos para simbolizar el papel determinante de las mujeres, en la propia compañía y también en el sector, en los últimos años.
Desde JSV destacan que este nuevo buque supone otro hito muy destacado dentro de su plan de sostenibilidad, tanto de sostenibilidad ambiental como empresarial, enfocada en la perdurabilidad y el éxito duradero de la empresa.
Precisamente, con el objetivo de acelerar sus planes de crecimiento y expansión internacional, el pasado mes de julio, JSV anunció la entrada de Nazca Capital como socio estratégico. En esa alianza societaria, la familia Herzog se mantiene al frente de la gestión, con Sonia Herzog como CEO de JSV.
JSV se ha diferenciado desde su origen por la innovación en soluciones a medida y contenedores especiales y por ofrecer un servicio ágil, eficaz y con control directo en todas las fases de la cadena, con medios propios. Inició su andadura en 1994, con el transporte marítimo y los primeros contenedores patentados en Canarias, invirtiendo, además, en modernas instalaciones para la logística de mercancía seca y a temperatura controlada, tanto en contenedor completo como en paletería.
Posteriormente, en su estrategia multimodal y dentro de su plan de sosteniblidad, invirtió más de 7 millones de euros en la terminal ferroviaria y puerto seco en el norte TCM (Terminal de Contenedores de Miranda), para expandir las conexiones por tren y reducir la huella de carbono.
Hub portuario
En la misma línea, en octubre de 2023, puso en marcha Hub Portuario de Alicante, su propia terminal de más de 70.000 metros cuadrados, con una inversión inicial de 12 millones de euros, que ha permitido al grupo integrar sus servicios y contar un con un importante nodo de conexiones multimodales, eficientes y sostenibles.
Actualmente, JSV es líder en el servicio marítimo con Canarias con servicio exprés y regular y también ha consolidado su visión de negocio en Turquía, con un servicio igual de rápido que el camión y con la misma capacidad pero con menos emisiones.













