este acto secreto emociona a toda la Armada

Un acto solemne para recordar una operación sin precedentes

En el Patio de Armas del TEAR de San Fernando, más de un centenar de efectivos han sido condecorados por su intervención en la DANA de octubre de 2024, una catástrofe natural que afectó gravemente a municipios como Catarroja, Sedaví, Benetússer o Paiporta. La ceremonia ha estado presidida por la ministra de Defensa, Margarita Robles.

Durante su intervención, Robles ha resaltado el papel esencial de la Brigada de Infantería de Marina-Tercio de Armada (BRIMAR-TEAR), destacando la rapidez con la que se activaron los recursos tras el desastre. Desde buzos hasta unidades con drones y buques cazaminas, la Armada ofreció todo su potencial en menos de 24 horas.

La BRIMAR-TEAR: preparación anfibia para emergencias terrestres

Con base en San Fernando, la BRIMAR-TEAR es una unidad anfibia con capacidad para operar tanto en el mar como en tierra firme. Su despliegue en la Comunidad Valenciana supuso un reto logístico y operativo liderado por el general de brigada José María Sanz Alisedo, también condecorado en el acto.

El punto álgido del despliegue se produjo el 6 de noviembre, cuando más de mil efectivos estaban ya en zona afectada, asistiendo a la población y facilitando tareas de evacuación, rescate y logística de emergencia.

Testimonios que remueven la memoria

Entre los condecorados se encuentran el capitán Hidalgo y el sargento Forero, ambos miembros del TEAR, quienes han comparado la experiencia con lo vivido en misiones internacionales como el reciente terremoto de Turquía. «Fue una operación de máxima exigencia, pero cada vecino que ayudamos hizo que valiera la pena», ha comentado uno de ellos.

Un homenaje con impacto emocional

La ceremonia no solo sirvió para entregar medallas, sino también para proyectar imágenes inéditas del despliegue, en las que se aprecia el trabajo incansable de los infantes de marina. Robles ha definido la operación como «un ejemplo de cómo nuestras Fuerzas Armadas se convierten en esperanza en medio del caos».

La ministra ha insistido en que este tipo de acciones refuerzan la imagen de un ejército próximo, capaz y profundamente humano: «Nunca se podrá olvidar su entrega y heroicidad».

Relevancia institucional y mensaje al futuro

Este homenaje en San Fernando subraya la creciente importancia que las operaciones de protección civil están adquiriendo en el marco de las competencias del Ministerio de Defensa. La capacidad de movilización inmediata y la versatilidad de las unidades de Infantería de Marina las convierten en un pilar esencial frente a futuras catástrofes.

Con este acto, la Armada Española revalida su compromiso con la sociedad civil, proyectando no solo fuerza, sino también humanidad. Y es precisamente esa combinación la que ha sido reconocida en esta jornada histórica.

Fuente