La propuesta de la concejalía de Comercio de Altea para convertir la avenida Rei Jaume I en un heterogéneo centro comercial durante este pasado sábado celebrando la “Nit del Comerç”, ha tenido “más éxito de lo previsto ya que han participado más de cien comercios del municipio, superando los pronósticos iniciales de cuando decidimos organizar este evento junto a la Asociación Local de Comerciantes y Empresarios de Altea (ALCEA)”. Con estas palabras, el concejal de Comercio, José María Borja, ha definido el sentir general de los comerciantes y los ciudadanos “por la destacada participación ciudadana y la acogida que han tenido las actividades que hemos organizado con el único objetivo de reconocer la importancia de este sector económico del municipio”.
El edil ha mostrado su satisfacción por la buena acogida de la “Nit del Comerç”, y ha añadido que paralelamente “también hubo importantes actos el viernes, con lo que puedo definir como ‘resultado favorable’ a este pasado fin de semana, el primero que Altea dedica al comercio local”. Al respecto, José María Borja ha indicado que el viernes por la tarde “organizamos un recorrido por el casco antiguo de la mano del historiador Juanvi Martín, quien nos trasladó a los orígenes del comercio en Altea contándonos anécdotas de los viejos comercios y sus fundadores que enlazan perfectamente con la exposición ‘Comerç d’Altea: des dels origens fins a 1925’ que se muestra en la Casa de Cultura hasta el día 31”.
Ambiente en la Nit del Comerç de Altea / Foto de Toni Ripoll
Homenaje a los nueve comercios centenarios de Altea
José María Borja ha señalado que tras el paseo histórico del comercio local “se homenajeó en la Casa de Cultura a los nueve comercios centenarios del municipio que siguen con sus puertas abiertas en un emotivo acto presidido por el alcalde Diego Zaragozí y conducido por Juanvi Martín que hizo una breve reseña histórica de cada uno de los comercios agasajados con más de cien años de antigüedad: Joyería Sendra, Farmacia Guillem, Farmacia Lerma, Estanco nº 1 (Quatre Cantons, Ángela Laviós), Estanco nº 2 (Camí de l´Algar, Toñi Alonso), Estanco nº 3 (Portal Vell, Luis Soler), Estanco de la Olla, Forn de Pa Ximo y Forn de Pa Petenero. Comercios centenarios que están documentados en el Libro Registro de Altas y Bajas de Matrícula Industrial y en el Libro Registro de Actividades Molestas, Nocivas y Peligrosas que están en el Ayuntamiento de Altea”, ha apostillado tras añadir que estos establecimientos “han sido fundamentales para el tejido comercial y social de la localidad”, y que a los nueve comerciantes homenajeados “se les entregó una placa conmemorativa”.

Foto de familia de los propietarios de los comercios centenarios junto al alcalde y el concejal de Comercio de Altea (en el centro, de negro). / INFORMACIÓN
La “Nit del Comerç”
En cuanto a la “Nit del Comerç”, Borja ha manifestado que “desde el área de Comercio estamos muy contentos de la acogida. Me atrevo a decir sin equivocación que el sábado fue el día grande del comercio local, ya que fueron más de un centenar los comercios participantes y miles de personas las que no quisieron perderse la oportunidad de pasear y comprar por la avenida Rei Jaume I, convertida en un gran centro comercial visitado por alteanos y vecinos de la comarca, con la apertura de casi la totalidad de comercios y la presencia de otros muchos cuya ubicación no está en la propia avenida sino en otras calles del municipio como las calles Conde de Altea, Garganes y Pont de Montcau, además de otros de Altea la Vella, pero que esa noche contaron con un espacio a su disposición para mostrar y vender sus productos”.
El concejal ha asegurado que la inclusión “de espectáculos musicales y grupos de animación en la calle, también fueron un valor añadido a esta gran fiesta del comercio local”, y ha apostillado que “la grata y satisfactoria experiencia que hemos tenido nos alegra y alienta para seguir trabajando en el respaldo, la promoción y el impulso al comercio local, pues visto el éxito de participación y las aportaciones positivas que nos han trasladado los comercios, no cabe más que señalar que desde la concejalía de Comercio ya nos hemos puesto a trabajar para organizar una próxima edición”.
Suscríbete para seguir leyendo














