El Ayuntamiento de Torrevieja ha organizado este domingo un acto de inauguración de un pabellón deportivo que comenzó a construir a finales de 2010 con un presupuesto aproximado de 800.000 euros, estuvo paralizado durante 14 años -desde 2011 cuando estaba ejecutado al 80 %- y ha podido concluir ahora con una inversión final de 1,4 millones de euros. En total se han invertido más de dos millones de euros.
Demostración de las escuelas deportivas en las nuevas instalaciones / INFORMACIÓN
Las nuevas instalaciones deportivas, conocidas hasta ahora como pabellón blanco y situadas junto al pabellón Cecilio Gallego, en la Ciudad Deportiva, recibirán el nombre de «María Jesús Viuda», fallecida en 2022 y que «formaba parte de la gran familia de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Torrevieja» como profesional fisioterapeuta, según ha recordado el alcalde Eduardo Dolón en el acto de apertura.

Instalaciones del rocodromo integrado en el nuevo pabellón deportivo / INFORMACIÓN
Según ha destacado el alcalde se trata de una infraestructura «muy importante» para la realización de entrenamientos de varias modalidades deportivas. Un nuevo espacio que cuenta con capacidad para acoger entrenamientos de gimnasia rítmica (con 4 tapices de rítmica), escalada, artes marciales, actividades dirigidas, y una sala de psicomotricidad para niños pequeños, además de aseos, vestuarios, red de cámaras de videovigilancia «en zonas estratégicas del edificio» y del Pabellón Cecilio Gallego e instalación de agua caliente sanitaria producida con energía eléctrica.

El alcalde y la corte salinera inauguran el pabellón / INFORMACIÓN
Jóvenes de las escuelas municipales de Judo, Gimnasia Rítmica, así como personas realizando actividades dirigidas y practicando la escalada en el rocódromo instalado en las mismas, han estado durante la mañana utilizando por primera vez este nuevo pabellón polideportivo. Al acto, definido por el propio Ayuntamiento como «sencillo y emotivo», acudieron el alcalde con gran parte de concejales del el equipo de Gobierno, la corte salinera y la familia de María Jesús Viuda Albacete.

Anuncio del inicio de la obras del pabellón en enero de 2011 / INFORMACIÓN
«Por fin»
La única alusión del primer edil -en la nota de prensa- a este periplo de quince años es la que señala que «por fin» se ha abierto al público. Durante todos estos años se ha renunciado algunas de las instalaciones previstas, como una conexión entre este nuevo pabellón y el Cecilio Gallego, para el que se está diseñando ahora unas obras de renovación. Y ha incorporado otras, como un pequeño rocódromo.
El pabellón deportivo era una obra de mejora ofrecida por la empresa Guifersol a cambio de construir el centro Centro de Rehabilitación e Integración Social, que acoge un centro de día para personas con enfermedad mental, gestionado por la Fundación Adiem.
Aquella obra fue financiada conjuntamente por el Plan E del Estado y el Plan Confianza de la Generalitat para rebajar el impacto de la crisis económica.
En su día fue el entonces alcalde de Torrevieja, Pedro Hernández, en compañía del ya candidato Eduardo Dolón, como concejal de Cultura, los que vendieron en varias ocasiones su inauguración para junio de 2011.

Visita a las obras en la primera precampaña electoral de Eduardo Dolón a la Alcaldía, con el primer edil saliente Pedro Hernández / INFORMACIÓN
Entre 2011 y 2015 se paralizaron por falta de presupuesto y problemas con la empresa que se había adjudicado el contrato. En el periodo 2015 y 2019, años en los que gobernó una coalición de izquierdas en minoría, el Ayuntamiento estuvo sujeto al cumplimiento de ajuste del gasto. Cuando Dolón recuperó la vara de mando volvió a intentarlo aunque no era una obra preferente entre las que tenía en cartera y todos los intentos de adjudicar la redacción del proyecto de finalización fracasaron al plantear un presupuesto muy corto.
Finalmente, con un presupuesto mucho más generoso para la redacción de proyecto y la finalización de las obras y con la expectativa -cierta- de la empresa adjudicataria de poder reclamar sobrecostes sobrevenidos, se adjudicó la actuación en febrero de este año.













