La policía francesa detuvo este sábado por la noche a dos sospechosos vinculados al robo en el museo Louvre el 18 de octubre, según ha informado el diario francés Le Parisien. Ambos detenidos se encuentran bajo custodia policial en el marco de la investigación abierta por «robo en banda organizada» y asociación de malhechores con el fin de cometer un crimen”.
La operación, con más de 60 investigadores trabajando en el caso, se aceleró este sábado cuando uno de los sospechosos trataba de abandonar el país por el aeropuerto Roissy-Charles-de-Gaulle. El arresto ocurrió el sábado y el hombre iba a tomar un avión en dirección a Argelia, según avanzó la revista Paris Match y luego confirmaron fuentes policiales a otros medios, como la cadena pública Franceinfo. Ambos detenidos, franceses, ya eran conocidos por la policía por otros robos.
La investigación continúa para identificar al resto de cómplices y a la red criminal que ideó el histórico robo, «de un valor incalculable». Los investigadores barajan varias hipótesis, si se trata de una organización de crimen organizado al uso o si se trata de una red especializada en el tráfico de arte.
Se teme que las joyas, valoradas económicamente en 88 millones de euros, hayan sido despiezadas y fundidas, puesto que es la manera más rápida y fácil de recolocar las piezas en el mercado negro.
Los ladrones accedieron al museo pasadas las nueve de la mañana y a plena luz del día y extrayeron un total de ocho joyas napoleónicas en tan solo 7 minutos. Entre ellas se encuentran el collar de zafiros de María Amelia, la última reina de Francia (esposa de Luis Felipe I, rey de 1830 a 1848), que está compuesto por numerosos zafiros y 631 diamantes. También la corona de Eugenia, que contiene cerca de 2.000 diamantes, y que fue encontrada horas después en las inmediaciones del museo.












