Dos equipos invictos se medían en el Roig Arena, pero solo uno podía mantener su pleno de victorias en Liga Endesa y ese fue un Valencia Basket más sólido, con más argumentos y armas ofensivas. Montero dinamitó un triunfo construido desde lo colectivo en el que Pradilla, De Larrea y Taylor también tuvieron un papel destacado.
El Roig Arena se vistió de gala para acoger un partido entre dos de los mejores equipos en este inicio de Liga Endesa y, a la altura del nivel del partido, llegó la primera canasta: Un Alley Oop precioso de Sergio De Larrea que terminó Jaime Pradilla. Eran los primeros cimientos de un inicio vibrante de Valencia Basket, que siguió encontrando canastas fáciles gracias al director de orquesta Sergio de Larrea y al primer triple de la tarde, con la firma de Taylor, que obligó a Dani Miret a pedir un tempranero primer tiempo muerto.
En frente había un equipazo como Juventut y no todo iba a ser coser y cantar para los toronja. Hanga y Vives despertaron a su equipo y dieron pie a un intercambio de canastas entre ambos equipos que duró, con altos y bajos de ambos equipos, todo el primer cuarto. El movimiento de balón en los primeros ataques de VBC era académico, y los puntos subían al marcador casi por inercia. Costello, De Larrea y Pradilla comandaban a un equipo taronja algo superior al Joventut, que se aferraba al marcador con buenas acciones individuales, como un gran 2+1 de Birgander.
Jaime Pradilla en una acción frente al Joventut / Edu Ripoll
Mucho Ricky
Ricky saltó a cancha y lo cambió todo. Su primera acción fue una declaración de intenciones. Penetración de las que solo hacen los bases más inteligentes y saca la falta fácil. Los tiros libres, para dentro. El del Masnou lo igualó todo y a Valencia Basket, que siempre fue por delante, le costó un mundo crear una diferencia reseñable en el marcador. Cerca del final del primer cuarto, ambos equipos se atascaron ligeramente en ataque, para después acabar con un intercambio de triples de Taylor y Hunt que ganó, por uno, el jugador de Joventut. Con el cuarto finalizado, tres arriba Valencia Basket.
El final del primer cuarto marcó un guion que iba a prolongarse durante muchos minutos del segundo: el intercambio constante de canastas y un Hunt inspirado. El norteamericano y Reuvers, que emergió en los segundos diez minutos, fueron los primeros en encontrar canasta desde la larga distancia hasta que ambos equipos volvieron a mejorar en defensa. Kameron Taylor tampoco quería perderse esta fiesta y siguió tirando del carro con canastas puntuales que sacaban de pequeños baches a los de Pedro Martínez. Por parte de Joventut, un Ricky encargado de dar fluidez a los ataques de su equipo y el estado de gracia de Hunt mantenían el partido en el alambre.

Kam Taylor durante el Valencia Basket – Joventut / Edu Ripoll
Valencia Basket siempre fue por delante, aunque no lograra despegarse, pero el final de la primera parte no fue ni mucho menos el esperado, ni siquiera con la irrupción de Montero, que empezó a coger ritmo con buenas canastas ni con un Pradilla y Taylor que siguieron sumando. Joventut se mantuvo sólido y el parcial final fue suyo. En los últimos segundos, recuperaron un balón en el que todo el Roig Arena imploró la falta y, sobre la bocina, Hunt conectó un triple que lo dejó el partido igualado a 44 al descanso. El norteamericano metió 18 puntos en los dos primeros cuartos.
Valencia Basket había hechos las cosas bien en los dos primeros cuartos pero no logró sacar ventaja. Tras el descanso, el equipo salió decidido a ser más físico, y buena prueba de ello fue el posteo con el que Taylor inauguró el tercer cuarto. Importante fue también Reuvers, cuyos primeros minutos en pista aportaron mucho al equipo. Tal como ocurrió en el primer cuarto, el arranque de VBC fue mejor y Dani Miret tuvo que parar el partido. Y también como ocurrió en el primer cuarto, tras el tiempo muerto tempranero Joventut despertó, en esta ocasión con un triple de Hanga.
Pero los de Pedro Martínez ya habían metido una marcha más y, cuando encuentran su ritmo, es difícil que el partido no depende de ellos mismos. Kameron Taylor siguió entrando en calor y conectó canastas de mucha clase que empezaron a construir la primera ventaja importante del partido. Además, encontró en De Larrea a su mejor socio para comandar el ataque y el vallisoletano irrumpió en el partido por la puerta grande con varias acciones consecutivas de clase mundial: asistencias, alley oop, triple, tiros libres…
El arreón taronja se tradujo en la primera ventaja de dobles dígitos, concretamente un +11 muy apetecible en el electrónico. Para sofocar el fuego toronja volvió a aparecer Ricky que, como director de orquesta, generó cuatro puntos sencillos para sus compañeros. VBC no quería perder la ventaja que tanto le costó generar y por eso De Larrea y Taylor, en los últimos segundos, siguieron sumando puntos. El norteamericano con un triple que tenía toda la pinta de romper definitivamente el partido, pero el 2+1 que sacó y completó Tomic para cerrar el tercer cuarto calmó levemente la euforia. Con son 10 minutos por delante, +12 para los toronja.
Montero, el que faltaba
A Valencia Basket le hacía falta un último factor diferencial que pusiera el punto final a la contienda. Y quien mejor para terminar de dinamitar un partido que Jean Claudio Montero. El dominicano ya había aparecido a cuentagotas durante el partido, pero su inicio de último cuarto, cuando aparecen los mejores, fue determinante. Tres canastas en los primeros dos minutos y medio, una de ellas con tiro libre adicional para seguir haciendo crecer una ventaja que ya llegaba a los 15 puntos. El orgullo de la Penya le agarraba al partido y seguían anotando, pero ya con menos ritmo y sobre todo sin el estado de gracia de Hunt, que siguió anotando pero dejó de conectar los triples de la primera mitad.
Cuando aún quedaba alguna duda, Montero se encargó de despejarlas con un triplazo que, esta vez sí, tenía cartel de definitivo. Además, la defensa de Valencia Basket aguantó mejor físicamente que la de Joventut, y la diferencia sobre la pista, tanto en juego como en marcador, era cada vez mayor. Una asistencia magistral de Pradilla a Sako dejó la diferencia en 20 puntos a falta de solo cinco minutos.
El Joventut aún se permitió un último intento, y llegó a disminuir la diferencia a menos de 15 puntos, pero los taronja volvieron a activar el piloto automático para sofocar el intento de rebelión. Pradilla desde el triple y Sako tras una gran asistencia de Nogués contrarrestaron el 2+1 de Ricky, dejando el partido en la palma de la mano a falta de dos minutos y medio. El manejo de los últimos segundos no fue el mejor, pero sí suficiente, y aunque Joventut volvió a encontrar la vía para anotar, la distancia ya era grande y VBC no la dejó escapar.
Con este nuevo triunfo, el cuarto en cuatro partidos de Liga Endesa, Valencia Basket continúa invicto en la competición doméstica y demuestra que el Roig Arena se está estrenando como un fortín. Taylor, Pradilla y Montero fueron los hombres más destacados de un buen partido a nivel colectivo que confirma a los de Pedro Martínez como los líderes de la Liga Endesa.












