Origen y esencia del mesón clásico
Inaugurado en 1984, el restaurante está ubicado en C/ Juan Sebastián Elcano 16, 41011 Sevilla, en Los Remedios. Su fundador, Jesús Alonso Pérez, originario de la comarca de Aliste (Zamora), quiso recrear en Sevilla “un típico mesón castellano”.
La estética se caracteriza por elementos que remiten a finales del siglo XX: mesas y sillones de madera, barra tradicional, jamones colgando, bajorrelieves de arte cerámico encargados al escultor sevillano José Lemus que muestran escenas campestres. Un entorno que, según el propio local, busca mezclar “el Sur sin perder el Norte, el sabor de su mar y de sus campos”.
Una carta extensa y de producto cuidado
Uno de los puntos fuertes de La Montanera es su carta —se informa de más de 100 platos distintos— que cubre desde mariscos y pescados hasta carnes, guisos y postres caseros.
La casa se rige por normas como “nada de precocinados” y “materia prima muy cuidada”. Destacan especialidades como:
- Jamón ibérico de bellota al corte, con denominación de origen de Guijuelo, tratado día a día por el personal más veterano.
- Cóctel de mariscos clásico, presentado en fuente grande con langostinos, huevo duro, lechuga y salsa rosa elaborada en casa.
- Pescado y marisco fresco, expuestos en vitrina para su elección (rodaballos, alistados, etc.).
- Carnes tradicionales: presa ibérica empanada, rabo de toro, paletilla de cordero lechal al horno, chuletones.
- Postres caseros: milhojas con nata, tocino de cielo, carne de membrillo con queso de Zamora. Ambiente y servicio
Las zonas se dividen entre una barra animada para tapeo y un amplio comedor para comidas de familia. Según reseñas, es un sitio muy adecuado para acudir con distintos perfiles de público (desde abuelos a nietos) gracias a la variedad de platos y a su ambiente familiar. El servicio es otro de los valores del establecimiento: maitre, segundo maitre, camareros uniformados; atención “como la de antes”, cuidada y profesional. La continuidad del equipo es un plus: varios trabajadores llevan décadas en el local.
Horario, reservas y curiosidades
– Situación: Calle Juan Sebastián Elcano 16, Sevilla.
– Horario: Lunes al mediodía; cena solamente de miércoles a domingo; martes cerrado.
– Reservas: Muy recomendadas, especialmente en días de afluencia.
¿Por qué esta fórmula sigue funcionando?
El éxito de La Montanera radica en varios factores que conviven de manera eficaz:
- Fidelidad al estilo mesón: en una era de diseño ultra‑moderno, el local apuesta por la autenticidad —lo que genera diferenciación.
- Producto y ejecución: la calidad del jamón, del pescado y de la carne combinada con técnicas clásicas asegura un nivel constante.
- Apuesta por la familia y grupo: carta muy amplia que permite que varios comensales con gustos distintos salgan contentos.
- Servicio profesional y tradicional: la continuidad del equipo da confianza al cliente.
- Ambientación coherente con la cocina: la estética del mesón ayuda a contextualizar la experiencia gastronómica.
Ventajas y puntos a considerar
Ventajas:
- Calidad reconocida del producto.
- Ambiente adecuado para comidas familiares o de negocios informales.
- Ubicación en barrio residencial de Sevilla, con buena accesibilidad.
Puntos a considerar:
- Puede resultar algo ruidoso cuando está lleno.
- La carta tan extensa puede abrumar.
- Precios en la barra más moderados; en comedor se pueden elevar si se toman carnes o pescados destacados. Conclusión
La Montanera representa un ejemplo sólido de cómo la fórmula del mesón clásico puede seguir viva y atractiva en el siglo XXI. No se trata de revolución gastronómica ni de diseño rompedor, sino de coherencia, producto bien tratado y servicio que respeta el oficio. Para quienes buscan una experiencia tradicional y confiable en Sevilla, este restaurante resulta una apuesta segura.













