La dolçaina y el tabalet rompen la espera mientras la Nova Muixeranga hecha figura humana avanza por la platea del teatro Olympia, con sus butacas prácticamente llenas para rendir homenaje a las víctimas que fallecieron en la dana del 29 de octubre de 2024, del miércoles se cumplirá un año, organizado por la Associació de Víctimes de la Dana del 29 d’Octubre. Es solamente el inicio, pero el aplauso ya denota una emoción que marca las siguientes dos horas y media de testimonios, música, poema y mucho recuerdo.
El escenario que habitualmente suelen ocupar actores, monologuistas o cantantes ha cedido el protagonismo este sábado a discursos de familiares de víctimas de la riada, profesionales que participaron en las labores de los días siguientes a la catástrofe (bomberos, agricultores o médicos, entre otros) representantes de sectores afectados como el educativo o el cultural, poemas, canciones y hasta un grupo de jóvenes con escobas representando a los voluntarios que acudieron a la zona cero a ayudar esos días.
Vecinos y familiares de víctimas han rememorado las últimas horas de sus seres queridos, ha sonado el audio que envió Jose a su marido antes de quedar atrapado en la carretera, la madre de Nuria ha leído la carta de que su hija le había dedicado su novio, Rubén, al que le sorprendió el fango en el garaje y la mujer de Miguel, Marian, ha recordado la alegría de su marido.
«Nos sigue iluminando desde donde está», «murió como lo que es: siendo nuestro héroe«, «caminan con nosotros», «todavía sigo anclado en ese momento» o llamamientos a no ser olvidados han sido algunas de las palabras dichas provocando las lágrimas del público en un acto marcado por la emoción como previa al funeral de Estado, más institucional, del miércoles.
El acto ha contado también con la intervención de cantantes como Pau Alabajos o Miquel Gil o la presidenta de la Asociación de Víctimas del Metro 3 de julio, Beatriz Garrote, quienes han enviado ánimos a los familiares de los fallecidos. «Va a ser un camino duro, y largo, pero la sociedad valenciana está con vosotros. No os sintáis solos, no lo estáis», ha remarcado Garrote.
El acto ha finalizado tras dos horas con todo el teatro en pie y un fuerte y largo aplauso dirigido a un escenario tomado por botas, cubos y escobas manchados de barro, mientras voluntarios y los presidentes de las tres asociaciones de víctimas sostenía una pancarta con la frase en valenciano «Y ahora todos alcemos la voz, por quien ya no puede alzarla».
El público ha coreado en ese momento ‘Mazón dimisión’, el lema de la manifestación que esta tarde recorrerá el centro de Valéncia para reclamar la marcha del president de la Generalitat por su gestión de la dana.
Suscríbete para seguir leyendo














