Por favor, DGT, he recurrido un montón de multas por esto, a los radares hay que hacerles un mantenimiento

El conocido mecánico Ángel Gaitán ha vuelto a usar sus redes sociales para lanzar una importante advertencia a los conductores tras recibir personalmente una multa por exceso de velocidad. Gaitán ha explicado que fue sancionado por circular a 119 km/h en un tramo limitado a 100 km/h, pero más allá de admitir la infracción, ha puesto el foco en un defecto de forma que podría invalidar la sanción y que afecta a miles de conductores.

A pesar de reconocer su responsabilidad -«tengo una multa y la tengo que pagar«-, el experto en automoción ha decidido no abonar los 50 euros de la sanción reducida para denunciar una irregularidad en el procedimiento de la Dirección General de Tráfico (DGT). Según Gaitán, el problema reside en las pruebas fotográficas aportadas, un detalle que la mayoría de los ciudadanos suele pasar por alto.

Radar en una carretera extremeña.

La exigencia de las dos imágenes

Gaitán subraya que la validez de una multa por radar fotográfico depende de que se aporten dos imágenes diferentes del vehículo. Sin embargo, en su caso, Tráfico solo ha proporcionado una única fotografía y una ampliación de la misma. «La normativa de tráfico establece que las multas por exceso de velocidad basadas en radar fotográfico deben garantizar una evidencia clara», afirma el mecánico, citando la ley para argumentar que se necesitan dos capturas distintas para confirmar la infracción sin lugar a dudas.

La normativa de tráfico establece que las multas por exceso de velocidad basadas en radar fotográfico deben garantizar una evidencia clara»

Ángel Gaitán

Mecánico

El mantenimiento de los radares es clave

Otro de los puntos fundamentales de su denuncia es la obligación de que los cinemómetros pasen por un control periódico. «Por favor, DGT, he recurrido un montón de multas por esto, a los radares hay que hacerles un mantenimiento«, insiste Gaitán, recordando que los dispositivos deben estar correctamente calibrados para que su medición sea precisa. El correcto funcionamiento de los cinemómetros es fundamental para asegurar la fiabilidad de las sanciones que se imponen a los conductores.

Un llamamiento a los conductores

Con esta acción, Ángel Gaitán hace un llamamiento a los conductores para que revisen sus multas y exijan que la administración cumpla con sus propias reglas. «Igual que nos exigen a nosotros, nosotros también debemos de exigirles que cumplan lo que ellos mismos plasman en la normativa«, sentencia. Aunque su multa es de una cuantía menor si se compara con otras sanciones de velocidad mucho más graves, el mecánico defiende la importancia de velar por los derechos de los ciudadanos.

Imagen de un radar en las carreteras

THAM KEE CHUAN

Imagen de un radar en las carreteras

La denuncia de Gaitán ha generado un amplio debate, arrojando luz sobre un aspecto legal que muchos desconocían y que podría ser crucial a la hora de recurrir una sanción. Su caso pone de manifiesto la importancia de conocer la normativa vigente para defenderse ante posibles irregularidades en multas que, en ocasiones, pueden alcanzar cifras desorbitadas como la multa de 95.000 euros por exceso de velocidad.



Fuente