- Vuelta inesperada a las aulas
- Una investigación aún abierta
- Malestar en el alumnado
- Sanción por incompatibilidad
- La última aparición pública de Monedero fue en Caracas
Vuelta inesperada a las aulas
El regreso se produce en pleno proceso de investigación interna por acoso sexual a varias alumnas, abierto hace ocho meses y aún sin resolución.
El Gabinete de prensa de la UCM no ha respondido a las preguntas de este medio sobre si el profesor ha dejado de estar de baja y si el expediente disciplinario continúa activo. Tampoco Juan Carlos Monedero ha querido ofrecer declaraciones al respecto.
Una investigación aún abierta
La denuncia inicial fue presentada el pasado 20 de febrero por una alumna, lo que llevó a la universidad a activar su protocolo interno contra el acoso sexual. El procedimiento incluye apoyo a la denunciante, revisión del caso por una Comisión Técnica y, si es necesario, la elaboración de informes externos.
Sin embargo, el protocolo no establece un plazo máximo para la instrucción, lo que explica que el expediente siga abierto más de medio año después.
La Fiscalía archivó dos denuncias relacionadas con el caso, al considerar que los hechos descritos —como comentarios sobre el físico de alumnas o insinuaciones impropias— podían resultar moralmente censurables pero no tenían relevancia penal.
No obstante, el Ministerio Público recomendó continuar con la vía disciplinaria universitaria, que permanece en curso.
Durante el proceso, Monedero solicitó una baja laboral y dejó de impartir clases el curso pasado. Desde entonces, la Complutense ha mantenido un hermetismo absoluto sobre el caso, amparándose en la protección de los datos personales y en la confidencialidad del procedimiento.
Malestar en el alumnado
La noticia de su vuelta ha generado inquietud y malestar entre los estudiantes, especialmente entre quienes conocían las circunstancias del expediente.
En otra asignatura que impartía anteriormente, la Facultad de Ciencias Políticas estableció un protocolo interno no público: si Monedero tenía tutoría con una alumna, debía mantener la puerta del despacho abierta.
Sanción por incompatibilidad
Más allá del expediente por acoso, Monedero arrastra desde hace años una sanción por incompatibilidad laboral. La Universidad Complutense determinó que no podía ocupar un puesto de profesor a tiempo completo tras confirmarse que percibió pagos por asesorías al Gobierno de Venezuela mientras tenía una plaza con dedicación exclusiva.
El propio docente pidió la baja voluntaria en su momento, cuando el caso se hizo público y ocupó titulares en toda la prensa. Sin embargo, su reincorporación actual ha pasado desapercibida: ningún medio ni la propia institución han informado de que haya vuelto a impartir clases.
En cuanto a la incompatibilidad, existe una sentencia que le impide ejercer como profesor a tiempo completo por haber percibido pagos de asesorías al Gobierno de Venezuela mientras tenía dedicación exclusiva. En su momento pidió la baja voluntaria, aunque ahora ha vuelto a la docencia.
La última aparición pública de Monedero fue en Caracas
Profesores y alumnos comentan con sorpresa que una persona todavía bajo investigación por acoso y con antecedentes disciplinarios haya retomado su actividad docente.
Mientras tanto, el expediente universitario sigue en marcha y no se ha dictado resolución definitiva. La última aparición pública de Monedero fue en Caracas, donde expresó su apoyo al régimen de Nicolás Maduro en un acto político.
En la Facultad de Ciencias Políticas de la Complutense, su vuelta se comenta con incredulidad y cierto malestar, una mezcla de asombro y desconcierto que define bien el sentimiento generalizado: “estupor”.
















