- Investigación a Paco Salazar en Moncloa
- Protocolo Antiacoso activado por el Gobierno
- Dimisión de Paco Salazar tras Investigación
Investigación a Paco Salazar en Moncloa
Moncloa sigue sin dar pistas sobre la investigación a Paco Salazar, el extrabajador de Presidencia acusado por acosos laboral justo antes de ser nombrado número dos de la secretaría de organización del PSOE.
Protocolo Antiacoso activado por el Gobierno
Gobierno anunció el 5 de julio que activaba el protocolo antiacoso de la Administración General del Estado, pero más de 100 días después las diligencias no han concluido, pese a que la normativa fija un plazo de 45 días, según resolución de 25 de noviembre de 2020, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se aprueba el «Protocolo de actuación frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo en el ámbito de la Administración General del Estado y de los organismos públicos vinculados o dependientes de ella».
Detalles de la normativa antiacoso
Esta normativa, publicada en el Boletín Oficial del Estado núm. 312, de 29 de diciembre de 2020, establece en el apartado 7.4 del procedimiento de actuación —dentro de la fase de investigación— que «la instrucción del procedimiento deberá concluir en un plazo máximo de cuarenta y cinco días naturales desde el acuerdo de iniciación de la investigación. Finalizado dicho plazo, la comisión instructora emitirá un informe con las conclusiones alcanzadas».
Dimisión de Paco Salazar tras Investigación
Moncloa anunció la apertura de las diligencias el mismo 5 de julio, cuando Salazar tuvo que dimitir de sus cargos en Presidencia y renunciar a ser el número dos de la secretaría de organización, a pocas horas de que el Comité ratificase su nombramiento por los testimonios recopilados por elDiario.es.
En plena reforma de la cúpula socialista tras el ‘caso Koldo’, el encarcelamiento de Santos Cerdán —número tres del partido— y los audios del exministro José Luis Ábalos eligiendo prostitutas de un catálogo, el presidente y secretario general socialista, Pedro Sánchez, convocó un Comité Federal para renovar la imagen del partido y alejar el tufo machista que inundó Ferraz tras los audios incautados por la UCO.
En una tensa reunión a primera hora de la mañana, Sánchez le exigió su dimisión. El líder socialista decidió convocar al Comité y acometer reformas en la dirección, precisamente para dejar atrás toda sombra de machismo y recuperar la confianza del electorado femenino que le salvó de perder el Gobierno en 2023.
En la noche del 4 al 5 de julio, elDiario.es reveló la información: trabajadoras de Moncloa aseguraban haber sufrido acoso laboral por parte de Salazar y comportamientos indebidos que eran voxpópuli en Presidencia.
Fuentes de Ferraz y Moncloa han declinado responder a preguntas de Confidencial Digital sobre cuándo se resolverá el expediente.











