Los hospitales de Alicante y Elche han preparado 22.000 soluciones oftálmicas en lo que va de año con 34 fórmulas para atender la demanda creciente de soluciones para la vista. Una tarea que ha valido a los servicios de Farmacia Hospitalaria de ambos centros hospitalarios, los principales de la provincia, un premio a la excelencia sanitaria en la «X Gala de la salud», por estas preparaciones. El objetivo principal de estos servicios es garantizar el uso racional del medicamento dando soporte a todas las tareas asistenciales del mismo mediante un sistema organizado en procesos.
En el último año, en el servicio de Farmacia del centro ilicitano se han elaborado más de 44.000 unidades de soluciones intravenosas y fórmulas magistrales estériles y no estériles. Por su parte, en el Doctor Balmis de Alicante se han llevado a cabo más de 99.000 preparaciones de este tipo.
Dentro de estas elaboraciones, 10.893 unidades en Elche y 11.226 en Alicante corresponden a soluciones oftalmológicas con diferentes fórmulas, a las que hace referencia el premio que se entregó en la ciudad ilicitana.
Los principales hospitales de la provincia elaboran más de 144.000 soluciones intravenosas y fórmulas magistrales
Colirios
La doctora Ana Murcia, jefa de servicio de Farmacia en Elche, ha explicado que “en nuestro servicio se elaboran todas las preparaciones oftalmológicas necesarias para cubrir las necesidades de tratamiento de las diversas patologías oculares de los pacientes de nuestro departamento. Estas formulaciones están diseñadas para las distintas vías de administración a nivel ocular como tópica, periocular e intraocular, en forma de colirios, pomadas e inyecciones. En concreto, hemos elaborado más de 6.400 colirios y 4.400 unidades para administración intraocular.”
Estas formulaciones están diseñadas en forma de colirios, pomadas e inyecciones
“Para la elaboración de estas formulaciones oftálmicas– ha continuado la especialista-, se aplican rigurosos estándares de calidad que aseguran condiciones óptimas de esterilidad, pureza y estabilidad. Además, se desarrollan preparados individualizados, adaptados a las necesidades específicas de cada paciente y su patología”.
“El personal del Servicio de Farmacia cuenta con una alta cualificación y formación especializada, lo que garantiza una manipulación segura de los medicamentos, siguiendo protocolos normalizados de trabajo que minimizan el riesgo de contaminación y aseguran una dosificación precisa”, ha concluido la doctora Murcia.
Las responsables de los servicios de Farmacia de los hospitales de Alicante y Elche recogen su galardón en la Gala de la Salud / INFORMACIÓN
Medicamentos individualizados
Por su parte, la jefa del Servicio de Farmacia del Hospital Doctor Balmis, la doctora Amparo Talens, ha apuntado que este reconocimiento “pone en valor el trabajo que realizamos los servicios de farmacia hospitalaria en la elaboración de medicamentos individualizados, tanto estériles como no estériles, garantizando la máxima calidad, seguridad y trazabilidad. Se trata de un premio que reconoce la labor conjunta de la farmacia hospitalaria, que contribuye de manera decisiva a la atención sanitaria mediante la personalización de los tratamientos y la optimización del uso de los medicamentos”.
Elaboramos medicamentos individualizados garantizando la máxima calidad, seguridad y trazabilidad
En los últimos años destaca especialmente el incremento de las formulaciones oftálmicas, que requieren una alta especialización y un control riguroso de las condiciones de esterilidad. “En el caso del Hospital Doctor Balmis, se han elaborado más de 12.000 preparados oftálmicos, todos ellos diseñados para cubrir las necesidades específicas de cada paciente y patología, cuando no existen alternativas comerciales disponibles”, ha indicado la doctora.
Innovación terapéutica
Este crecimiento refleja la confianza de los servicios clínicos en las preparaciones de los servicios de Farmacia y la consolidación del papel de la farmacia hospitalaria como garante de la calidad, la seguridad y la innovación terapéutica.
“Todo ello es posible gracias a la alta cualificación del personal farmacéutico y técnico, que trabaja con protocolos normalizados y bajo estándares de calidad acreditados, aplicando procedimientos que aseguran la esterilidad, la pureza y la estabilidad de los preparados. Este premio (en la gala organizada por la Unión Profesional Sanitaria de Alicante) simboliza el compromiso conjunto de la farmacia hospitalaria con la excelencia y la atención personalizada al paciente, y reconoce la dedicación de todos los profesionales que, con rigor y vocación, contribuyen cada día a mejorar la seguridad y los resultados en salud”, ha subrayado Talens.
En ese sentido, ambos servicios recibieron el pasado año la recertificación de calidad de la ISO 9001, que acredita que disponen de un sistema de calidad normalizado donde todos los procesos desarrollados están perfectamente descritos y documentados y, además establece una serie de indicadores que permiten medir de forma periódica la actividad de dichos procesos, garantizando la mejora continua.
Otros reconocimientos para el Doctor Balmis
La doctora María Isabel Moya, radióloga del Hospital de Alicante, obtuvo el «Premio Especial» mientras que Esther Ortega, terapeuta ocupacional del Hospital de Día de Salud Mental de Lo Morant, se alzó con el ·Premio Trayectoria Profesional e implicación colegial». El Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (Isabial) fue galardonado con el «Premio Colectivo Sanitario Multidisciplinar».
El doctor Andrés Navarro, jefe de Servicio de Farmacia hasta su nombramiento como gerente del departamento de salud del Hospital General Universitario de Elche, entregó el premio. «Recibir este reconocimiento es un orgullo porque pone de manifiesto el compromiso y voluntad de todos los trabajadores que forman parte del equipo humano del servicio de Farmacia en la calidad de los procesos y la seguridad asistencial”.
En esta misma línea, el gerente del Departamento de Salud Alicante-Hospital General, Francisco Soriano, “agradece la labor de este equipo de profesionales que integran este servicio central del hospital y, por tanto, esencial para la excelencia de la atención que ofrecemos a nuestros pacientes”.
Suscríbete para seguir leyendo















