Hyundai Ioniq 9 marca un antes y un después en la apuesta de la marca coreana por la digitalización. Este gran SUV eléctrico no solo destaca por sus proporciones y diseño, sino por integrar de forma pionera un ecosistema de inteligencia artificial que va más allá de lo habitual en un coche de producción. Hyundai lo presenta como su buque insignia tecnológico, con herramientas pensadas para facilitar el uso, mejorar la seguridad y transformar la relación entre conductor y vehículo.
Hyundai Ioniq 9 / Hyundai
La gran novedad del Ioniq 9 es la llegada del Hyundai AI Assistant, un sistema de control por voz que emplea IA generativa para mantener conversaciones naturales, con contexto y capacidad de diálogo. Nada que ver con los comandos rígidos de otros asistentes: aquí basta con hablarle al coche como lo harías con una persona.
Se activa con la frase «Hey Hyundai» o desde un botón en el volante, y responde a preguntas abiertas como «¿Dónde podemos comer cerca con niños?» o «¿Qué tiempo hace en nuestra ruta?», ofreciendo resultados precisos, en tiempo real y adaptados a las preferencias del usuario. Además, permite controlar funciones como el climatizador o el sistema multimedia con lenguaje natural, sin necesidad de recordar frases exactas.
El sistema está disponible en seis idiomas, incluido el español, aunque por ahora la frase de activación solo reconoce alemán e inglés británico. Aun así, su capacidad de comprensión y de entablar diálogos contextuales lo convierte en uno de los asistentes más avanzados del mercado.

Interior del Hyundai Ioniq 9 / Hyundai
Este SUV 100% eléctrico también incorpora varios sistemas inteligentes que actúan de forma proactiva para mejorar la eficiencia, el confort y la seguridad. Uno de ellos es el frenado regenerativo inteligente, que ajusta automáticamente la recuperación de energía según la ruta, los límites de velocidad y la orografía del terreno. Gracias a estos ajustes, se consigue una conducción más suave y eficiente, especialmente útil en trayectos urbanos o con desniveles.
También destaca el control inteligente de climatización por zonas, capaz de detectar qué asientos están ocupados para regular el flujo de aire y la temperatura. Este sistema, junto a una bomba de calor, contribuye a reducir el consumo energético en climas fríos sin renunciar al confort a bordo.
Además, el Hyundai EV Route Planner analiza en tiempo real el nivel de batería, el tráfico y los puntos de recarga para planificar la ruta más eficiente. Una ayuda especialmente útil en trayectos largos o poco conocidos.

Hyundai Ioniq 9 / Hyundai
Otra función interesante en el Ioniq 9 es el Remote Smart Parking Assist 2, que permite aparcar el coche automáticamente incluso sin estar dentro. Utiliza cámaras y sensores para ejecutar maniobras complejas en espacios reducidos, lo que facilita la vida diaria en ciudad. Ideal si tienes una plaza ajustada o necesitas dejar el coche en batería sin bajarte.
Alianza con NVIDIA
El Ioniq 9 es solo el comienzo. Hyundai ha firmado una alianza estratégica con NVIDIA para seguir desarrollando sus capacidades en inteligencia artificial aplicada a la movilidad. Esta colaboración se centra en vehículos definidos por software, robótica, simulación avanzada y análisis predictivo en tiempo real. Entre las herramientas en desarrollo destacan los gemelos digitales, réplicas virtuales del vehículo que permiten probar situaciones y mejoras antes de llevarlas a la realidad. También se exploran plataformas de IA adaptativa, capaces de tomar decisiones en tiempo real según el entorno y el comportamiento del conductor.












