El francés Nando de Colo es uno de esos contados jugadores tocados con una varita mágica, una estrella que lleva dos décadas maravillando sin hacer ruido. Con un estilo y un talento que recuerda el exazulgrana Dejan Bodiroga, el de Sainte-Catherine-lès-Arras (23 de junio de 1987) fue una de las grandes figuras de la sexta jornada de la Euroliga.
La afición ‘taronja’ pudo disfrutar durante tres temporadas (2009-12) con un talento que le viene de familia, ya que su padre Bruno de Colo (portugués) fue un buen base y su madre Nicole Letien estuvo varias veces al borde de vestir la camiseta de la selección francesa.
Sin embargo, el escolta capaz de brillar también como base (1,96 metros) llegó joven a Valencia y por ello su rendimiento fue creciente. De los 13,2 puntos y +10,5 de valoración que clavó en su segunda temporada pasó a 13,5 puntos, 3,0 rebotes, 2,9 asistencias y +12,7 en la 2011-12.
Nando de Colo está viviendo una segunda juventud / ASVEL
El francés no renovó con el Valencia Basket para irse a la NBA y fichó por San Antonio Spurs en 2012. Pese a que jugó bastante con Austin Toros (el filial de la Liga de Desarrollo), llegó a las finales y perdió contra la constelación de estrellas de Miami Heat por 3-4 con un ‘Big Three’ que formaban LeBron James, Chris Bosh y Dwyane Wade.
En febrero de 2014 los Spurs lo traspasaron a Toronto Raptors a cambio de Austin Daye y quizá ahí se planteó regresar a Europa. Ahí Andrei Vatutin (el ‘jefe’ del CSKA Moscú) estuvo muy atento y se hizo con los servicios de De Colo, quien exhibió su talento natural y todo lo que había aprendido en Norteamérica.
En Rusia se consagró como una gran estrella del baloncesto y ganó dos Euroligas a las órdenes de Dimitrios Itoudis (2016 y 2019). Nando de Colo explotó tarde y quizá por ello ha ido mejorando como el buen vino, a imagen y semejanza de Marcelinho Huertas o Joan ‘Chichi’ Creus.
En 2019 fichó por el Fenerbahce y hace tres años volvió a Francia para jugar en el ASVEL. A menos de dos años de ser ‘cuarentón’, el dos veces subcampeón olímpico (Tokio’20 y París’24) está realizando una espectacular Euroliga con 16,2 puntos, 4,4 asistencias y +20,8 de media para convertirse en el cuarto más valorado de la actual Euroliga.
Por delante tiene al exazulgrana Sasha Vezenkov con +25,6 (Olympiacos), Jordan Nwora +23,7 (Estrella Roja) y Nikola Milutinov (+21,8). Lo de este jueves merecería capítulo aparte. El internacional ‘bleu’ capitaneó la espectacular remontada del ASVEL ante el Dubai Basketball (85-79) tras acabar el tercer cuarto nueve puntos abajo (59-68).
De Colo recurrió a su mejor virtud: su capacidad para provocar faltas y no fallar ni un tiro libre (13/13). Pese al 1/5 en tiros de dos y al 3/7 en triples, esas nueve faltas forzadas y su seguridad desde 4,60 metros lo llevaron a anotar 24 puntos y +21 de valoración. Acabará la temporada y su contrato con 39 años. ¿Renovará?














