Las claves
nuevo
Generado con IA
nuevo
Generado con IA
El Gobierno considera un paso casi decisivo el comunicado conjunto con Alemania para lograr el uso de las lenguas cooficiales en las instituciones de la UE, según fuentes del Ejecutivo. Entiende que si Alemania ha aceptado dar el paso de firmar ese comunicado conjunto, un salto importante en las relaciones diplomáticas, es porque ve posible el acuerdo.
No hay plazos para cerrarlo y es consecuencia de conversaciones intensas que no se han abandonado nunca.
Considera que es un salto al pasar de la relación multilateral a la relación bilateral. Una vez cerrado el hipotético acuerdo con Alemania, el asunto irá al Consejo Europeo. Allí no se vota y se requiere que ningún Estado se oponga, ni siquiera hace falta que estén a favor.
Si tiene el aval de Alemania, el Gobierno da por hecho que saldrá adelante y se cumplirá el pacto con Junts que permitió arrancar la legislatura en 2023.
Moncloa considera muy importante que el Gobierno alemán haya aceptado incluir en el comunicado conjunto los postulados de Pedro Sánchez sobre el reconocido del catalán, el gallego y el euskera.
El comunicado ha sido negociado durante semanas por el ministro de Exteriores, José Manuel Albares.
Declaración conjunta de España y Alemania por la que se acuerda abrir un diálogo para encontrar una respuesta a la solicitud española de que sus lenguas oficiales distintas del español sean reconocidas como oficiales en la UE.https://t.co/Zyaum4aJjJ
— Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación (@MAECgob) October 24, 2025
El propio Albares ha dicho este viernes que desde hoy el Gobierno va a intensificar «aún más» el diálogo con Alemania con el fin de lograr la unanimidad en el Consejo Europeo.
Así lo ha puesto de relieve el ministro en unas declaraciones facilitadas a los medios.Para Albares, el paso que ha dado este viernes el Ejecutivo alemán «es importantísimo» para la aprobación definitiva del uso de las lenguas cooficiales.
El ministro también ha subrayado que la decisión de Alemania de abordar esta cuestión demuestra «el compromiso» de España para lograrlo y lo hace en pleno pulso con Junts, que el lunes decidirá si rompe con el Gobierno de Pedro Sánchez.












