La semana veraniega que está viviendo la provincia de Alicante tendrá continuidad la próxima semana en el litoral. Al menos hasta el jueves, aunque con valores ya no tan cercanos en un principio a 30 grados. Todo tras dejar el jueves la máxima más alta registrada en la capital a finales de un mes de octubre: 32,3 grados.
Este fin de semana volverá a ser veraniego, con máximas que podrán alcanzar los 30 grados el sábado, sobre todo en la mitad sur. El domingo, coincidiendo con un cambio en los vientos, que pasan de poniente a levante, el mercurio bajará hasta situarse en torno a los 25 grados, un valor de cualquier forma también anormal para esta época del año. Y este viento podrá generar la formación de algún chaparrón.
Esta situación, con el mercurio en valores máximos de entre 24 y 27 grados en el litoral, se va a mantener al menos hasta el jueves, así como el riesgo de lluvias, en un principio de poca importancia. Y mínimas entre los 17 y los 19 grados, al borde de la noche tropical que marca no bajar de los 20 grados, tras unos días en los que en la costa se han rondado los 23, 24 y los 25 grados.
Eso sí, en el interior la situación será más fresca la próxima semana, con máximas entre los 21 grados de Alcoy y los 25 de Novelda, y mínimas de entre 11 y 16 grados.
Récords
Un ejemplo de estos valores tan anormales que está registrando la provincia de Alicante es la temperatura máxima que alcanzó la capital el jueves 23 de octubre, con 32,3 grados. Y es que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha explicado que «nunca antes desde que hay registros se habían superado los 32 °C en fecha tan avanzada del año. El día más avanzando en el calendario en superarse los 32 °C fue un 16 de octubre de 2013, con 33,4″ en Alicante.
El domingo entra viento de levante, y como quedan restos de aire frío en capas altas, puede formarse algún chaparrón, pero nada de riesgo
Y no ha sido el único récord, ya que Alicante también registró la noche más cálida desde que hay registros en un mes de octubre, con 22,4 grados de mínima en la madrugada de miércoles, según la red de Aemet. Y este año se ha superado por primera vez las 100 noches tropicales en la capital que va ya por 107, cuando la anterior marca eran las 97 noches de 2023.
El director del Laboratorio de Climatología de la UA, Jorge Olcina, ha explicado este viernes que pese a que entra un frente atlántico en la Península que dejará lluvias en el norte en los próximos días, las precipitaciones que puede haber en la provincia de Alicante no serían como consecuencia de esto, sino «porque el domingo entra viento de levante, y como quedan restos de aire frío en capas altas, puede formarse algún chaparrón, pero nada de riesgo ni mucho menos. Así el sábado todavía seguiremos en régimen de poniente pero el domingo ya no, cuando cambia a levante».
Máximas y mínimas del viernes
La noche del jueves al viernes ha vuelto a ser tropical en muchos puntos del litoral y prelitoral, pero no ya tan generalizada como la anterior. Así, la mínima más alta ha sido en El Campello con 23,6 grados en El Campello, según la red de Avamet. También destacan los 23 grados de Alicante, 22,9 en Benidorm, 22,6 en Mutxamel, 22,2 en La Vila Joiosa y Busot, y los 21,1 de Xixona y Torrevieja.
En cuanto a las máximas, sobre las 13:30 horas Orihuela alcanzaba ya los 29,2 grados, según la red de Avamet, por lo que es posible que se vuelvan a alcanzar este viernes los 30 grados.
Noticia en elaboración
Suscríbete para seguir leyendo














