El cementerio de Torrero ha registrado hasta octubre de este año 4.812 entierros e incineraciones, frente a los 4.801 contabilizados en el mismo periodo de 2024. Los datos reflejan que, con solo 11 servicios funerarios más, la tendencia se mantiene estable con respecto al número de sepelios que se vienen dando en los últimos años. En 2023, por ejemplo, se produjeron 117 en los primeros diez meses del año, con un total de 4.929.
Las cifras corresponden únicamente al cementerio municipal de Torrero, ya que no todas las personas fallecidas en Zaragoza son enterradas o incineradas en la ciudad. Muchas familias optan por trasladar los restos a pueblos de origen u otras localidades, y también hay incineraciones que se realizan fuera del recinto, lo que influye en el recuento anual.
Por solicitudes, en el cementerio zaragozano se han recibido hasta este mes de octubre 1.671 solicitudes de inhumaciones y 3.141 de incineración. En 2024, el registro anual fue de 2.149 peticiones de inhumaciones y 3.674 de incineraciones (5.824 en total).
Si se atiende a los datos registrados, 305.000 ciudadanos descansan en alguno de los tipos de espacios disponibles: columbario, nicho, sepultura, sepultura perpetua, panteón, capilla, capilla pequeña, semicapilla, cinerario o genérico, como informa el Ayuntamiento de Zaragoza. A estos deben sumarse aquellos que descansan en las fosas comunes con espacio de depósito libre y gratuito de cenizas, lo que eleva sustancialmente la cifra hasta duplicarla.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en la provincia de Zaragoza fallecieron el año pasado un total de 9.673 personas. Si se atiende a los datos de totales de 2024, en Torrero se realizaron finalmente 3.674 solicitudes de cremaciones (depositaron cenizas en Torrero) y 2.149 inhumaciones (depositar restos de fallecidos). Mientras, en lo que va de 2025, las cenizas depositadas en Torrero superan ya las 3.141 (cifra casi idéntica a la registrada el año pasado a estas alturas) y las inhumaciones efectuadas están en 1.671.
No todos los restos de fallecidos en la ciudad pasan por las instalaciones de Torrero, ni todo el proceso tiene que ser ejecutado allí. Por ejemplo, pueden velar al fallecido, pero después trasladarlo a otra localidad o municipio. O pueden también incinerarse en otras instalaciones y terminar siendo depositados en Torrero. De hecho, este 2025 el depósito de cenizas en Torrero es de 3.141 personas, pero en las instalaciones se han cremado 2.909 restos.
El cementerio de Torrero cumple 191 años
El cementerio de Torrero cumplió en de julio 191 años en funcionamiento, desde que fuera inaugurado y bendecido por el entonces arzobispo de la diócesis de Zaragoza, Bernardo Francés Caballero, en 1834. El recinto tuvo en origen una extensión de 41.924 m2. En la actualidad, el camposanto cuenta con 519.015 m2 y acoge los restos de cerca de 700.000 personas, siendo el recinto funerario más grande de Aragón. Además, el espacio cuenta 5,7 hectáreas de zonas verdes donde se incluyen 4.621 unidades de arbolado, 529 arbustos, 28 fuentes y 220 bancos.