Rosalía está siendo tendencia por su aparición en pleno centro de Madrid, para presentar su nuevo disco, ‘Lux’, que se estrenará el próximo 7 de noviembre. La cantante catalana apareció al volante de uno de los deportivos japoneses más laureados de todos los tiempos.
Rosalía en el Nissan Skyline GT-R Nürburgring Time Attack / EFE/Juanjo Martín
Nissan Skyline GT-R Nürburgring Time Attack
Rosalía iba conduciendo el Nissan Skyline GT-R Nürburgring Time Attack, uno de los deportivos que más ha triunfado. Con una trayectoria larga, el predecesor de este coche es el histórico R32, apodado ‘Godzilla’, y el sucesor fue el famoso R34, el mítico deportivo de la saga ‘Fast & Furious’.
El Nissan Skyline GT-R Nürburgring Time Attack se lanzó al mercado en 1995 y nunca llegó a venderse en Europa. El deportivo que conducía Rosalía debe de ser importado, ya que se aprecia que el volante está en la derecha, como ocurre en Japón, el mercado del que procede.

El Nissan Skyline GT-R Nürburgring Time Attack / Nissan
Este deportivo japonés mide 4,675 metros de largo, 1,78 de ancho y 1,36 metros de alto, y pesa en vacío 1.530 kilos. El Nissan Skyline GT-R Nürburgring Time Attack monta un motor RB26DETT de seis cilindros en línea, que llega hasta los 280 caballos de potencia máxima, con un par máximo de 368 Nm.
El Nissan Skyline GT-R Nürburgring Time Attack alcanza los 250 kilómetros por hora y tiene una caja de cambios manual en cinco velocidades. Este deportivo acelera de 0 a 100 km/h en solo 4 segundos. Además, monta un sistema de tracción total evolucionado con el Attesa E-Ts Pro, y un sistema de dirección a las cuatro ruedas para mejorar su rendimiento en las curvas. El Nissan Skyline GT-R Nürburgring Time Attack también cuenta con una suspensión multibrazo o ‘multilink’.

Rosalía conduciendo el Nissan Skyline GT-R Nürburgring Time Attack / EFE/Juanjo Martín
El Nissan Skyline GT-R Nürburgring Time Attack se exhibió como modelo de referencia en el Salón del Automóvil de Tokio de 1993. Este deportivo estaba equipado con una barra antivuelco de aluminio para enfrentarse al circuito de Nürburgring (Alemania). Su récord fue de 7’59″887, 21 segundos más rápido que el R32.










