Las inundaciones se han convertido en los últimos años en un fenómeno natural que está poniendo en peligro la seguridad de los ciudadanos de Baleares, además de afectar de una manera muy significativa al medio ambiente e incluso a la economía.
Para hacer frente a estos fenómenos, que en la última época se suelen repetir prácticamente todos los años, el Govern ha decidido adoptar medidas para paliar las consecuencias de las inundaciones, con el objetivo prioritario de proteger a la población. Es decir, se pretende prevenir, mitigar, pero sobre todo responder de una manera más eficiente y coordinada ante estos episodios, aprovechando para ello todos los recursos públicos y privados que se disponen para estas emergencias.
Con este objetivo, el Govern ha creado esta mañana la llamada comisión para la gestión integrada del riesgo de inundación de Baleares, que tendrá el nombre de Inuncaib. Estará formada por expertos cuyo objetivo prioritario será mejorar la coordinación, llevar a cabo la planificación para dar una respuesta inmediata a las consecuencias negativas que producen estas inundaciones, cada vez más frecuentes en Baleares.
Esta nueva comisión estará adscrita a la conselleria de Presidencia, pero también cuenta con la colaboración de la conselleria del ciclo del Mar. Este equipo de trabajo actuará como órgano de consulta y asesoramiento, pero también realizará una labor de coordinación para dar una mejor respuesta de la administración autonómica ante una futura inundación. En la comisión se integran representantes de las principales direcciones generales que desarrollan competencias en materia de emergencias, recursos hídricos, innovación y tecnología.
A la salida de la primera reunión, el director general de Emergencias, Pablo Gárriz, ha querido destacar que con este proyecto lo que se pretende es aprovechar de la mejor manera posible todos los recursos con los que dispone el Govern. Explicó que el objetivo es marcar una estrategia común para actuar de una manera más coordinada, a la vez que más eficiente, ante la llegada de estos fenómenos meteorológicos. Gárriz señaló que en la reunión de esta mañana se han creado los equipos de trabajo que identicarán las acciones prioritarias, que se establece en modelizar los territorios, sensorizar las zonas y establecer las herramientas informáticas que permitan a los medios que actúen agilizar la comunicación del riesgo. Además, se incidirá en las medidas de autoprotección que debe adoptar la población ante el riesgo de inundación.
Dentro de las prioridades de este nuevo equipo de trabajo está la de planificar y ejecutar las políticas de protección civil, así como las de afecten a las medidas hidrológicas y tecnológicas, para realizar un seguimiento y una mejor predicción de las inundaciones. También se colocarán sensores en las zonas más peligrosas, lo que permitirá recibir datos que ayuden a dar una mejor respuesta a través de los medios públicos de emergencia.
Esta comisión especial mantendrá dos reuniones anuales,pero también se pueden convocar sesiones extraordinarias cuando sea necesario. Desde el Govern se asegura que la creación de esta unidad específica de emergencia supone dar un paso adelante en la consolidación de un sistema integrado, a la vez que científicamente fundamentado, que represente una mejor gestión ante el fenómeno de las inundaciones.
Gárriz detalló que las inundaciones han modificado su comportamiento en los últimos meses y puso el ejemplo de las últimas tormentas sufridas en la isla de Ibiza, con una precipitación de casi 300 litros por metro cuadrado.