Lima entra en Estado de Emergencia justo antes del Cristal vs Universitario. Foto: Facebook Liga 1
Tras el reciente anuncio del presidente José Jerí, quien decretó Estado de Emergencia en Lima y Callao, muchos se vienen cuestionando si este afectara de alguna u otra forma el partido entre Sporting Cristal y Universitario de Deportes pactado para este jueves 23 de octubre desde las 20:00 hora peruana (01:00 GMT).
Según dio a conocer el presidente José Jerí, Lima y el Callao entrarán en Estado de Emergencia este miércoles 22 de octubre desde las 00 horas, el mismo que tendrá un plazo de 30 días. De inmediato, los hinchas de Sporting Cristal y Universitario de Deportes se preguntaron cómo afectaría esto al duelo pendiente por la fecha 14 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025.
Según se pudo conocer por el decreto publicado en el Diario Oficial El Peruano, “la realización de las actividades religiosas, culturales, deportivas y no deportivas de carácter masivo y público, se debe solicitar el permiso correspondiente ante las autoridades competentes para su evaluación de acuerdo al artículo 4 del Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones, aprobado por Decreto Supremo N° 002-2018-РCM, y la normatividad vigente. Las actividades que no tengan carácter masivo podrán realizarse sin necesidad permiso previo».
De esta forma, el duelo entre Sporting Cristal y Universitario de Deportes por la fecha 14 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025 no corre mayor riesgo, pues tampoco se ha determinado que dentro de este Estado de Emergencia se haga efectivo algún toque de queda.
Sin embargo, solo los hinchas de Sporting Cristal podrán acceder al Estadio Nacional, motivo por el cual los hinchas de Universitario de Deportes deberán verlo desde casa. Este encuentro será televisado por L1 MAC, tanto en DirecTV, como en Claro, Best Cable y Win TV.
Mensaje a la nación de José Jerí
“Compatriotas, la delincuencia ha crecido de manera desmesurada en los últimos años causando un enorme dolor en miles de familias y perjudicando además el progreso del país, pero esto se acabó. Hoy empezamos a cambiar la historia en la lucha contra la inseguridad en el Perú. Pasamos de la defensiva a la ofensiva en la lucha contra el crimen. Una lucha que nos permitirá recuperar la paz, seguridad y confianza. Las guerras se ganan con acciones y no con palabras”.