Sorprendente anuncio: Lima y Callao entran en Estado de Emergencia desde este miércoles. El mensaje presidencial duró apenas 40 segundos.
. Foto: Youtube Captura – TV Perú
Tras la ola de inseguridad que viene azotando a Lima y el Callao, el presidente de la república, José Jerí, que tanto la capital como la provincia constitucional entrarán en Estado de Emergencia desde las 00 horas de este miércoles 22 de octubre, en un mensaje a la nación que duró tan solo 40 segundos, sin dar mayores detalles sobre las medidas que se tomarán.
En el mensaje brindado a la nación, José Jerí anunció: “Compatriotas, la delincuencia ha crecido de manera desmesurada en los últimos años causando un enorme dolor en miles de familias y perjudicando además el progreso del país, pero esto se acabó. Hoy empezamos a cambiar la historia en la lucha contra la inseguridad en el Perú. Pasamos de la defensiva a la ofensiva en la lucha contra el crimen. Una lucha que nos permitirá recuperar la paz, seguridad y confianza. Las guerras se ganan con acciones y no con palabras”.
A pesar de que el propio presidente José Jerí no dio mayores detalles sobre las medidas que se tomarán este Estado de Emergencia, el Diario Oficial El Peruano publicó el decreto que ordena el Estado de Emergencia en Lima y Callao, detallando cuáles son las medidas que se tomarán, descartando el toque de queda.
En el mencionado documento se puede leer que «la Policía Nacional del Perú mantiene el control del orden interno, con apoyo de las Fuerzas Armadas, para hacer frente a la criminalidad y otras situaciones de violencia. La Policía Nacional del Perú determina las zonas de intervención, esencialmente sobre la base de inteligencia, indicadores, estadísticas, mapas del delito, entre otros instrumentos”.
De igual forma, se pudo conocer que «para la realización de las actividades religiosas, culturales, deportivas y no deportivas de carácter masivo y público, se debe solicitar el permiso correspondiente ante las autoridades competentes para su evaluación de acuerdo al artículo 4 del Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones, aprobado por Decreto Supremo N° 002-2018-РCM, y la normatividad vigente. Las actividades que no tengan carácter masivo podrán realizarse sin necesidad permiso previo».
Así mismo, las principales medidas restrictivas se darán en los centros penitenciarios, donde se asegura que las visitas a los internos de régimen cerrado ordinario serán semanales, mientras que aquellos que este en régimen cerrado especial tendrán visitas cada quince días. Por otro lado, solo podrán recibir visitas de familiares dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad.
Por último, realizarán apagones en las celdas, permitiendo solo la iluminación, mientras que las antenas de telecomunicaciones ilícitas serán desmontadas y destruidas, “encargando el sostenimiento a las fuerzas armadas”.