El Ayuntamiento de Arrecife ha presentado este miércoles una nueva guía de acogida dirigida a personas migrantes que se instalan en el municipio. Bajo el nombre “PASO A PASO: Guía de acogida y recursos para vivir en Arrecife”, el documento pretende ser una herramienta clara, accesible y útil para facilitar el acceso a los servicios públicos y la vida comunitaria.
La iniciativa ha sido impulsada por la Concejalía de Bienestar Social, Inmigración e Igualdad, liderada por Maite Corujo, y ha contado con la colaboración de Alianza por la Solidaridad – ActionAid, Tágora, Estudios e Intervención Social, y la financiación de la Dirección General de Derechos Sociales e Inmigración del Gobierno de Canarias.
Un proyecto colaborativo y con vocación de permanencia
La guía es el fruto de un proceso participativo en el que han intervenido directamente mujeres migrantes, asociaciones, profesionales, entidades sociales y administraciones públicas. Esta participación ha permitido identificar las principales dificultades y necesidades a las que se enfrentan quienes llegan a Arrecife desde otros países, y ofrecer respuestas prácticas desde lo local.
Durante la presentación en el Centro de Participación Ciudadana El Zaguán, la concejala Maite Corujo destacó que el proyecto busca “reflejar la diversidad del municipio y consolidar una convivencia basada en la inclusión y el respeto a los derechos humanos”.
Por su parte, el teniente de alcalde Echedey Eugenio remarcó la importancia de iniciativas como esta para avanzar hacia “una ciudad más solidaria que no deja a nadie atrás”.
¿Qué contiene la guía “PASO A PASO”?
El documento está disponible tanto en formato impreso como en versión digital. Reúne información esencial para quienes inician su proceso de asentamiento en Arrecife, incluyendo:
- Cómo empadronarse
- Acceso al sistema sanitario y educativo
- Información sobre empleo, vivienda y servicios sociales
- Recursos para familias, mujeres y jóvenes migrantes
- Espacios de participación y redes comunitarias
Esta guía pretende ser una herramienta de referencia, actualizable de forma periódica, que fortalezca los lazos entre la ciudadanía, las instituciones y el tejido asociativo.
Compromiso institucional y social
Desde el Ayuntamiento se ha subrayado la importancia del trabajo conjunto con entidades sociales y colectivos migrantes, quienes han aportado su experiencia directa en los talleres participativos realizados durante el desarrollo del proyecto.
La guía “PASO A PASO” no solo busca informar, sino también construir comunidad, fomentar la igualdad de oportunidades y facilitar una inclusión real y efectiva para todas las personas, independientemente de su lugar de origen.