El concejal de Hacienda, Francisco Hernández Spínola, explicó este miércoles durante la Comisión de Pleno de Gestión Económica-Financiera que tiene el «propósito» de concluir la elaboración del Presupuesto municipal del próximo año dentro del plazo, que finaliza el 31 de diciembre.
Spínola aclaró que el calendario «ha sufrido varias modificaciones debido a circunstancias que no dependen de la administración municipal». Al respecto, recalcó que para que el Ayuntamiento pueda completar la previsión de sus ingresos «es necesario» contar con los datos procedentes del Gobierno de Canarias».
El edil se refirió a la financiación proveniente del Consejo de Capitalidad que se conoció el lunes y a la asignación presupuestaria procedente del Consejo municipal de Canarias «un día más tarde».
En el primero, el presidente del Ejecutivo regional, Fernando Clavijo, compartió a los alcaldes de las dos capitales de provincia la cantidad que les correspondía en concepto de gastos de capitalidad. En el caso de Las Palmas de Gran Canaria, la asignación fue de 4, 88 millones de euros.
En el segundo, Spínola recordó que los datos facilitados tienen que ver con los ingresos por Igic, Aiem e impuesto de matriculación. «El Gobierno de Canarias brindó esta información a los municipios ayer, lo que supone una alteración del calendario previsto».
El concejal de Hacienda hizo hincapié en que harán «todo el esfuerzo para tratar de cumplir el plazo y esperamos que el expediente completo esté a principio de la semana que viene para remitido después a Intervención».
En el debate suscitado con el Partido Popular, Spínola insistió en que hacer los presupuestos antes de contar con esos datos serían unos presupuestos «irreales».
«Ahora empezamos a correr, como todos los ayuntamientos de Canarias, no hay ninguno que lo haya elaborado», concluyó.
Suscríbete para seguir leyendo