El deporta también se significa en la lucha contra el cáncer de mama. La Federación de Remo de la Comunitat Valenciana organiza este sábado en Alicante el IV Desafío 100 Paladas Solidarias SUMA contra el Cáncer de Mama. La regata, en la que participan los principales clubes náuticos de la provincia, pretende poner en valor la lucha contra esta enfermedad y mostrar el apoyo a al colectivo de pacientes a través de la práctica del remo.
Esta competición se celebrará en las instalaciones del Puerto de Alicante, en el área interior, y tendrá al Real Club Regatas Alicante como anfitrión. El público podrá seguir el desarrollo de la jornada desde varios puntos del paseo portuario de la capital provincial. La jornada se celebra a una semana del Día Internacional contra el Cáncer de Mama
Dos pruebas
La regata cuenta con dos pruebas diferenciadas. Por un lado, está el desafío SUMA por la igualdad, en el que los equipos tendrán que completar un trayecto de 700 metros y superar una virada. Hay una toma de tiempos inicial y posteriormente se disputan las finales. Siete conjuntos remarán a bordo de embarcaciones de Falucho/Llaüt Valencià, un estilo de remo propio de la región levantina.
La regata se desarrolla en el interior del puerto alicantino. / INFORMACIÓN
La otra prueba es el Desafío 100 Paladas Solidarias, que utiliza el mismo modelo de embarcación. Cada uno de los tres equipos participantes en este reto está conformado por ocho personas que han superado un cáncer de mama, además del timonel. La distancia recorrida será de 350 metros.
Cinco clubes participantes
Los clubes participantes son Real Club Regatas Alicante, Club Náutico Campello, Club Náutico Santa Pola, Club Náutico Jávea y Club Rem Marina de Dénia. También se espera la presencia de un equipo de la Escuela de Remo de la Federación.
Los otros tres desafíos de esta temporada que se han incluido en este programa se han celebrado en Jávea, Denia y Benidorm. Es un evento organizado por la Federación de Remo de la Comunidad Valenciana, con el patrocinio de Suma Gestión Tributaria y la colaboración de las empresas Rimontgó, Baleària, HCB Hospitales y Proindegas.
Suscríbete para seguir leyendo