Petrer da un paso al frente en salud menstrual. El Ayuntamiento repartirá durante el mes de noviembre 500 copas menstruales gratuitas, 250 de la talla S y 250 de la talla M, que se podrán recoger en el Casal de la Juventud junto a un folleto explicativo sobre su uso, hasta agotar existencias. Esta acción forma parte de la campaña «Del primer ciclo al último», una iniciativa que busca romper tabúes, promover el autocuidado y fomentar el uso de productos sostenibles como la copa menstrual, además de garantizar el acceso a productos de higiene menstrual de calidad y favorecer una relación más consciente con el cuerpo.
Además, la campaña incluye tres talleres informativos y educativos en el Casal de la Juventud, dirigidos a mujeres y jóvenes que quieran conocer mejor su cuerpo y cuidar su salud menstrual de forma natural y respetuosa con el medio ambiente.
El concejal de Infancia y Juventud, Alejandro Ruiz, ha subrayado la importancia de abordar la menstruación desde la educación y la igualdad: «Todas las etapas de nuestro ciclo vital merecen respeto, comprensión y cuidados. Durante mucho tiempo, hablar de menstruación ha sido un tabú, pero es algo tan natural como respirar. Queremos que ninguna mujer se sienta sola ni avergonzada por ello».
Beneficios
Por su parte, la psicóloga Teresa Pascual, encargada de impartir los talleres, ha destacado los beneficios del uso de la copa menstrual: «Reduce residuos, favorece una relación más consciente con el cuerpo y contribuye al cuidado del medio ambiente. Es una herramienta de salud y también de empoderamiento».
Una mujer gasta de media más de 2.000 euros en productos de salud menstrual a lo largo de su vida
La programación de los talleres se desarrollará durante el mes de noviembre en el Casal de la Juventud de Petrer. El primero, titulado «Descubriendo mi primera regla», se celebrará el martes 4 de noviembre, de 18 a 19 horas, y está dirigido a adolescentes que deseen conocer mejor su cuerpo, gestionar sus emociones y vivir su primera menstruación con confianza y sin miedos.
El segundo taller, «Mis reglas», tendrá lugar el jueves 13 de noviembre, también de 18 a 19 horas, y está orientado a comprender el ciclo menstrual, desmontar mitos y fomentar el autocuidado desde una perspectiva de bienestar y naturalidad.
Por último, el taller «Renacer como mujer: cuerpo, placer y emociones en transición» se celebrará el viernes 21 de noviembre, de 19 a 21 horas, y está pensado para mujeres que atraviesan la etapa premenopáusica o menopaúsica. Este encuentro ofrecerá un espacio de autoconocimiento y reflexión para comprender los cambios del cuerpo, cuidar las emociones y vivir la sexualidad con plenitud y sin tabúes.
Inscripciones
La coordinadora de Participación Ciudadana, Laura Ferrer, ha invitado a todas las vecinas a inscribirse: «Queremos que cada mujer de Petrer encuentre en esta campaña un espacio de confianza y apoyo para vivir su salud menstrual sin tabúes»
Las interesadas pueden recoger su copa menstrual e inscribirse a los talleres en el Casal de la Juventud, a través de WhatsApp (687 22 48 81) o pinchando aquí.
Suscríbete para seguir leyendo