La concejala de Sanidad de Gandia, Liduvina Gil, presentó en rueda de prensa los actos con motivo del 25 aniversario del Col·lectiu Öbertament, una entidad comarcal, con sede en la Casa de la Natura de Gandia, que trabaja desde hace un cuarto de siglo por la inclusión, la dignificación y contra el estigma de las personas con problemas de salud mental. Gil estuvo acompañada de la comisaria de la III Bienal Lluit_Art, Ana Hernández, y los miembros del colectivo Ricardo Donet y Gerard Cremades.
La regidora comentó que esta celebración “refleja perfectamente lo que representa Öbertament: dignificar y desestigmatitzar las personas con patologías de salud mental, dándoles voz y protagonismo a través de la cultura y la creatividad colectiva”. Y recordó los inicios del colectivo con personas como Salva Muñoz, Josep Carles Català, Ana María París, Teresa Girau o Pau López.
Durante este tiempo centenares de personas han participado en los talleres y actividades del colectivo, convirtiendo el arte en una herramienta de diálogo, conocimiento personal y comunitario. Los principales actos de la programación del 25 aniversario son la inauguración de la III Bienal Lluit_Arte “Llindars”, este jueves a las 19 h en la Sala Carròs i Centelles del Palau Ducal. Se podrá visitar hasta el 23 de noviembre.
El 5 de noviembre, a las 19 h, al Teatre Serrano (sala B), se presentará todo un clásico: la Agenda-Quadern-Àlbum de Öbertament 2026. Finalmente, por el 25 cumpleaños tendrá lugar una fiesta el 13 de diciembre, a las 11 h, en la Casa de la Cultura.
Respecto de la exposición con el título “Llindars”, recoge el trabajo de los últimos dos años en los talleres de creación del colectivo, a través del teatro, la escritura y las artes visuales. La exposición, según la comisaria, combina retratos, objetos cargados de memoria y relatos personales accesibles a través de códigos QR, que permiten sentir las voces de los protagonistas. “Las imágenes y las palabras nos hablan de identidades diversas y de una sociedad que se mira a sí misma. Esta bienal es, a la vez, una celebración del pasado, una mirada al presente y una apuesta esperanzadora por el futuro”, dijo Hernández.
Suscríbete para seguir leyendo














