Una planta estratégica en España
La fábrica de Michelin en Valladolid ha sido designada como uno de los seis emplazamientos del grupo con estatus “líder digital”, gracias a su alto grado de automatización, robótica, vehículos guiados automáticamente (AGV) y sistemas de visión artificial. La instalación ocupa aproximadamente 600.000 m², cuenta con unos 2.200 trabajadores (1.700 directos y 500 externos) y abarca tanto neumáticos de turismo como agrícolas y renovados para camión.
El lanzamiento del modelo Primacy 5
En esta planta también se fabrica el nuevo Michelin Primacy 5, dirigido tanto a turismos tradicionales como a SUV, híbridos y eléctricos. El modelo se presenta como sucesor del Primacy 4+ y mejora varios aspectos respecto a él.
Innovaciones y mejoras técnicas
Entre las mejoras destacadas del Primacy 5 se encuentran:
- Mayor duración: hasta un +18 % más de kilometraje frente al modelo anterior.
- Mejora de la frenada en mojado: la distancia de frenado se reduce un ~4 %.
- Reducción de la resistencia a la rodadura (~5 % menos) y menor ruido de rodadura, adaptándose bien a vehículos eléctricos.
- Diseño de la banda de rodadura con ~13 % más canales para evacuar agua y mejorar adherencia.
- Etiqueta europea de adherencia en mojado Clase A.
- Compromiso medioambiental: la huella de producción se reduce ~6 % en comparación con la generación anterior.
Producción local y distribución
La planta de Valladolid no sólo se encarga de la fabricación sino también del almacenaje y distribución final del neumático. Según los medios, la mayor parte de la producción del Primacy 5 se destina a la Península Ibérica, con más de 40.000 talleres en España como clientes.
La apuesta por la sostenibilidad
El centro de Valladolid destaca por su eficiencia energética y cadenas de producción avanzadas. Por ejemplo, se ha logrado una reducción del 75 % en consumo energético en la fabricación. Michelin persigue la meta de fabricar para 2050 neumáticos con materiales 100 % renovables y reciclados. En este contexto, la planta testa materiales alternativos como cáscaras de naranja, aceite de girasol o residuos agrícolas.
Digitalización y control de calidad
La factoría utiliza sistemas como “IRIS” (ojo virtual), robots colaborativos y flotas AGV, lo que permite monitorizar en tiempo real cada neumático desde su producción hasta salida. Este nivel de digitalización permite que cada unidad cumpla exigentes requerimientos de calidad, durabilidad y seguridad.
Por qué es importante para el conductor
Cuando eliges un neumático que incorpora estas mejoras tecnológicas, obtienes beneficios prácticos:
- Mayor tranquilidad en condiciones adversas (frenada en mojado, aquaplaning).
- Mayor durabilidad, que puede traducirse en menor coste total durante la vida útil.
- Menor consumo de combustible o mayor autonomía en vehículos eléctricos, gracias a menor resistencia a la rodadura.
- Menor ruido y mejor confort de marcha.
- Contribución al medioambiente mediante componentes más sostenibles.
Consideraciones prácticas
Al momento de cambiar neumáticos, conviene verificar:
Aspecto | Detalle relevante |
---|---|
Medidas disponibles | El Primacy 5 estará disponible en decenas de medidas, alcanzando más de 120 en el futuro próximo. |
Tipo de vehículo | Apto para turismos, SUV, híbridos y eléctricos. |
Etiqueta del neumático | Buscar Clase A en mojado y otras prescripciones del fabricante. |
Compatibilidad coste/beneficio | Neumáticos premium pueden costar más, pero la mayor vida útil y seguridad pueden compensar. |
Implicaciones para la industria española
La apuesta de Michelin por su planta de Valladolid reafirma el papel de España como ubicación estratégica en la cadena de valor europea de neumáticos. También muestra que las fábricas europeas pueden competir con innovaciones tecnológicas y sostenibles. Desde el punto de vista regional, la planta representa un centro de empleo, tecnología y desarrollo industrial avanzado.
Tendencias futuras
Esta evolución de producto adelanta lo que vendrá en el sector: neumáticos cada vez más adaptados a vehículos eléctricos y autónomos, con mayor digitalización y uso de materiales sostenibles. La producción inteligente y altamente automatizada será la norma.
El lanzamiento del Michelin Primacy 5 y su fabricación en la planta de Valladolid marca un paso adelante tanto para el conductor que exige seguridad y durabilidad como para la industria que busca eficiencia y responsabilidad medioambiental.