Anchoas con crema de queso Afuega’l pitu, merluza de pinchu de Cudillero y, de postre, casadielles. Esos tres platos (y alguno más) de Casa Fermín fueron los que enamoraron a la actriz Meryl Streep, premio «Princesa de Asturias» de las Artes, cuando estuvo en Oviedo en 2023. El restaurante, un clásico de la ciudad y ya centenario, fue el elegido por Streep y Antonio Banderas para cerrar con buen sabor su acto multitudinario en el Calatrava.
Todo lo que comió
Su menú consistió en una degustación de entrantes, un plato principal y una selección de postres típicos. Para empezar, Meryl Streep y Antonio Banderas comieron salpicón de bogavante, alitas escabechadas y anchoas sobre una crema de queso Afuega’l Pitu, todo un clásico en Casa Fermín, además de la fabada. Como principal hubo una merluza de pinchu de Cudillero, con emulsión de su jugo y pisto de tomate. Para terminar no faltaron las casadielles.
Abiertos desde 1924
Casa Fermín, que fue la primera Estrella Michelín que hubo en Asturias, es un referente de la cocina tanto dentro como fuera del Principado. Lleva 101 años de trayectoria. Todo empezó con Fermín García y Ana Martínez en el Fontán en 1924. Al matrimonio les siguieron su hija Ana –»Anitina»– y su marido, Luis Gil Lus, a quien se debe el gran giro que pegó Casa Fermín hasta convertirse en el restaurante de alta cocina que es hoy en día. A estos les relevaron su hija, la propia María Jesús Gil, y el marido de ésta, el cocinero riojano de Alfaro Luis Alberto Martínez, quienes se conocieron en la Escuela de Hostelería de Madrid. Aún en activo y con ganas de seguir, la pareja ya está también en pleno traspaso «de poderes» a la cuarta generación, sus hijos Ana (repostera) y Guillermo, y la mujer de éste, Laura Velasco, ambos cocineros.
Cuatro generaciones de la misma familia
Por resumir su siglo de vida: son cuatro generaciones de la misma familia al frente; cuatro ubicaciones distintas, todas en la capital asturiana, del Fontán al Cristo –donde fue un popular y reputado merendero con vistas al Aramo– pasando antes un corto periodo de tiempo por el Campo de Maniobras hasta instalarse en 1983 en la calle San Francisco, su sede actual; hitos como ser los primeros en España en organizar jornadas gastronómicas o en lograr la primera estrella Michelin para la cocina asturiana en 1974.
Todo siempre con gran éxito, gracias al aval de la clientela, del propio sector de la restauración y de la siempre exigente crítica gastronómica. Por sus salones han pasado políticos, empresarios, artistas… Y ahora también pueden presumir de premios «Princesa», como Meryl Streep, que quedó prendada de Asturias en todos los sentidos.
La carta y los precios
En la carta de Casa Fermín puedes encontrar jamón ibérico de bellota Joselito (30 euros), ostra con escabeche de fruta de la pasión y agua de mar (6 euros), anchoas con crema de queso Afuega’l Pitu (26 euros), sardina escabechada con puré de piparra y anchoa (24 euros), croquetas de jamón ibérico (16 euros), arroz con pulpo (26 euros), fabada asturiana con su compango (24 euros)…
Entrando en los platos principales y más en concreto en los pescados, Casa Fermín cocina merluza con emulsión de su jugo y pisto de tomate (30 euros), bacalao y brandada (29 euros), pixín y salsa de sidra (36 euros), y bonito con pimiento asado y crema de marmitako (28 euros). Entre sus carnes destaca el steak tartar con helados de mostaza y jalapeños verdes (28 euros), entrecot de vaca premium frixona (34 euros), solomillo de ternera asturiana con espuma de patata (30 euros) y cochinillo confitado (29 euros).
Además de la carta, Casa Fermín ofrece un menú degustación con un precio de 85 euros por persona, que no incluye bodega.