«Nos dedicamos a valorizar los residuos de la platanera»

¿Cómo surge la empresa de Fibras Naturales Canarias?

Fibra Naturales Canarias es una empresa que nació de un proyecto de investigación en la universidad y se dedica a valorizar los residuos de la platanera. Hace aproximadamente año y medio desarrollamos un filamento de impresión 3D con el que ya tenemos varios productos en tiendas. Ahora hemos querido entrar en otros sectores y, junto con una artesana de Gran Canaria, hemos elaborado como una fórmula secreta para crear un cuero hecho principalmente de fibra de platanera, que es 100% orgánico y compostable, con un 89% de base vegetal. Hemos desarrollado dos tipos de cuero: uno marrón llamado Drago Canelo, que hace referencia a una especie autóctona canaria, y otro rojizo llamado Tajinaste, cuyo color se debe a la cochinilla canaria.

Fuente