El auditorio de Afundación, en Vigo, se llenó este martes con la celebración del IX Congreso de Empresarias Galicia, un evento consolidado en el calendario empresarial gallego que reunió a representantes institucionales, empresarias y directivas de toda la comunidad con el objetivo de visibilizar el talento y liderazgo femenino como motor de desarrollo económico y social. La presidenta de Empresarias Galicia, Susana Pérez, abrió la jornada destacando la importancia de reconocer y retener el talento: “Celebramos y ponemos en valor el liderazgo femenino en Galicia, que contribuye al fortalecimiento de la economía y genera un impacto positivo en la sociedad presente y futura. Atraer talento está bien, pero retener el que ya tenemos es el primer paso”. Pérez subrayó también el papel transformador de las socias de la entidad, que lideran empresas competitivas y punteras los 365 días del año, y celebró la incorporación de nuevas generaciones al congreso, invitando a niñas a conocer de cerca el trabajo de las empresarias gallegas.
La jornada se inauguró con la inspiradora ponencia de la atleta paralímpica Desirée Vila, quien emocionó al auditorio con su historia de superación y resiliencia. Bajo el lema “Lo único incurable son las ganas de vivir”, Vila habló del poder de la actitud ante la adversidad, la importancia de adaptarse a los cambios y de la resiliencia como motor de crecimiento personal y profesional, citando a Charles Darwin: “No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que responde mejor al cambio”.
Historias de superación y resiliencia
El congreso continuó con entrevistas, conferencias y talleres prácticos en los que participaron mujeres referentes de distintos sectores. Entre ellas estuvieron Lucrecia García, CEO de Kiriko Natura; Eliana Oliveros, CEO de Kamuk; Almudena Justo, directora del Centro Internacional de Computación Cuántica de Fsas Technologies – Fujitsu; Emma Lustres, productora y cofundadora de Vaca Films; y Noemí Paniagua, directora general de la cooperativa Moda Re, quien explicó el impacto social y ambiental de la economía circular en el sector textil. El bloque matinal cerró con Carmen Rodríguez, vicepresidenta de CLUN y presidenta de AGACA, hablando sobre innovación y cooperativismo rural, y Mercedes Toscano, cofundadora de Minimelis, con la charla “Emprendimiento con propósito”.
Por la tarde, la consultora y speaker internacional Elia Guardiola ofreció la conferencia “Tu historia es el poder diferenciador de tu marca personal y empresarial”, seguida de talleres simultáneos sobre liderazgo, inteligencia artificial, gestión ágil y planificación económica impartidos por expertos del sector. La jornada concluyó con Mónica Galán Bravo, con su intervención “BRAVO: Comunica con impacto”, poniendo el broche final a un día centrado en el talento, la inspiración y el liderazgo femenino en Galicia.
El IX Congreso de Empresarias Galicia se consolida así como un espacio de encuentro, innovación y aprendizaje, que permite compartir experiencias, generar sinergias entre sectores y fortalecer la economía gallega desde la diversidad, la sostenibilidad y la visibilidad del liderazgo femenino en todos los ámbitos de la sociedad.