Gandia se prepara para celebrar, el domingo 9 de noviembre de 2025, la trigésima edición de la Mitja Marató, una cita deportiva emblemática que se disputa desde 1991.
Desde 2012, la organización corre a cargo del Club de Córrer el Garbí, en colaboración con el Ajuntament de Gandia, consolidando el evento como uno de los referentes del calendario nacional.
La Mitja Marató comparte protagonismo desde 2013 con la 10K Ciutat de Gandia, y ambas carreras cuentan con la homologación de la Real Federación Española de Atletismo, garantía de calidad y reconocimiento para atletas y aficionados.
El palmarés de las pruebas recoge atletas procedentes de todo el territorio nacional. En la primera edición, los ganadores de la Mitja de Gandia fueron José María González Muñoz y Joaquina Casas Carrera.
La pegolina Carmen Sala Ferrer, con siete victorias, y el marroquí Hassan Ahouchar, con seis, son los atletas más laureados de la historia de la prueba.
Otros vencedores han sido Alejandro Blasco Gea, Pau Roig Sanmiguel, Javier Bou Soler, Diego Sánchez Alcón Rodríguez, Abderahaman Chmaiti, Javier Triguero Atienza, Andrés Micó Martínez. José Serrano Albero, Emilio Vizcaya Gregorio, Manuel Ballester Sanz, Quais Zitane Mohamed Boucetta, Jaouad Oumellal, Jorge Bardisa Gomis y en la edición de 2024, Luis Agustín Escriche.
Luis Agustín Escriche, último vencedor / Mitja Marató Gandia
En categoría femenina, Yolanda Ruiz Martín, Bielsa Murcia Llácer, Maxime Mckinnon, Vicenta Ferrer Torrent, Sandra Ruales Mosquera,Yamilka González, Kidst Ychenencku Le, Lucia Morales García, Davinia Albiyana Teruel, Elia Fuentes Albero, Marta Esteban Poveda, Neus Mas Manchón, Pilar Rubio Sánchez y Maria Isabel Ferrer Castell el año pasado.
Abdelali Razyn estableció el récord masculino con un tiempo de 1:04:28 , mientras que en categoría femenina Maurine Jemutai Toroitich logró la mejor marca con 1:15:45.
Para esta trigésima edición, el Club de Córrer el Garbí vuelve a ofrecer un premio especial de 500 euros en metálico para el corredor y la corredora que consigan superar los récords establecidos en 2023.
Además, se otorgarán otras recompensas para el primero, segundo y tercero en la clasificación general, tanto en hombres como en mujeres, y se entregarán trofeos especialmente diseñados para la ocasión para todas las categorías establecidas en el reglamento de la prueba.
En la 10K, Maria Fuentes Olcina, con un tiempo oficial en circuito homologado de 0:35:42 cuenta con la mejor marca de la prueba en categoría femenina y Adriàn Ivars Ivars, con 0:31:24, en categoría masculina, ambas obtenidas en la edición de 2023.
Las inscripciones continúan abiertas en www.mitjagandia.org.
Suscríbete para seguir leyendo