Amazon y otros cuatro títulos «claramente infravalorados por el mercado»

En un mercado donde las valoraciones parecen haber perdido la brújula, hay quien sigue buscando diamantes entre el ruido. Según Morningstar, trece grupos acaban de entrar en ‘territorio infravalorado’, y entre ellos brillan cinco nombres de peso: Amazon, Deutsche Telekom, Charles Schwab, Sea Ltd e Intercontinental Exchange.

Cinco compañías distintas, cinco historias de solidez que comparten una misma promesa: valor oculto en un mercado cada vez más exigente.

UN GIRO HACIA LAS OPORTUNIDADES

El informe semanal de Morningstar muestra un dato revelador: el 36% de las acciones estadounidenses cubiertas por sus analistas se encuentran hoy ‘infravaloradas’. Frente a un índice general que cotiza con una prima del 6% sobre su valor justo, este pequeño grupo de elegidos destaca por su ‘atractivo’.

Cuando el mercado se acelera, el valor se esconde a simple vista”, resume la estratega Bella Albrecht, autora del estudio. “Las compañías con cuatro estrellas representan, en muchos casos, oportunidades sólidas para inversores que piensan en el largo plazo”.

AMAZON, EL GIGANTE QUE DESCANSA ANTES DE LA PRÓXIMA CARRERA

Pese a su condición de titán del comercio electrónico, Amazon ha perdido tracción en los últimos meses. El valor cotiza con un descuento del 13% respecto a su precio objetivo, fijado en 245 dólares por acción. Su ‘rating’ sube a cuatro estrellas, y los analistas lo mantienen como «una gran compañía de núcleo amplio».

“El retroceso reciente no cambia su historia de crecimiento”, apunta Albrecht. “Amazon sigue siendo una de las franquicias más poderosas del planeta”. En otras palabras, un descanso técnico en una maratón de largo recorrido.

DEUTSCHE TELEKOM, LA FIRMEZA ALEMANA EN CLAVE DIGITAL

Con un descuento cercano al 10% frente a su valor intrínseco (39 dólares por acción), Deutsche Telekom emerge como una alternativa defensiva con tintes tecnológicos. La compañía alemana, matriz de T-Mobile en EEUU, gana peso gracias a su «solidez de caja y a la mejora de su valoración».

Es una historia de transformación y de constancia”, explica Albrecht. “El mercado europeo no suele premiar con rapidez a las telecos, pero Deutsche Telekom está mejorando su perfil digital y financiero a pasos firmes”.

CHARLES SCHWAB, EL PODER DE LA PACIENCIA

En el universo financiero, Charles Schwab mantiene un perfil de crecimiento sostenido. Su acción cotiza a un 14% de descuento respecto a su valor justo (109 dólares por acción), respaldada por un “amplio foso económico”, según la terminología de la firma.

Schwab es el tipo de compañía que prospera en la estabilidad”, afirma la experta. Con márgenes sólidos y una base de clientes en expansión, «la entidad representa una apuesta prudente pero rentable en un entorno de tipos más predecibles».

SEA LTD, EL VOLCÁN ASIÁTICO QUE ESPERA SU MOMENTO

La singapurense Sea Ltd ha sido la más castigada de la lista, con caídas recientes del 11%, pero cotiza ahora con un descuento del 19% frente a su valor razonable de 198 dólares. Su naturaleza híbrida, entre comercio digital, videojuegos y servicios financieros, le otorga un «enorme potencial de crecimiento».

Sea ha aprendido a sobrevivir en los mercados emergentes”, explica Albrecht. “Es un valor con alta incertidumbre, sí, pero con una historia de expansión que no ha terminado de escribirse”.

INTERCONTINENTAL EXCHANGE, EL PULSO DEL MERCADO

La firma propietaria de la Bolsa de Nueva York y de múltiples plataformas financieras también entra en la selección con una valoración atractiva: 10% de descuento respecto a su precio objetivo de 170 dólares. Aunque sus acciones han perdido un 15% en tres meses, «su margen de maniobra sigue siendo notable».

ICE no es solo un gestor de mercados, sino un arquitecto del sistema financiero moderno”, resume la analista. Con un “foso amplio” y un bajo nivel de incertidumbre, su potencial de recuperación parece más una cuestión de tiempo que de suerte.

LA RECOMPENSA DE MIRAR MÁS ALLÁ DEL RUIDO

De Amazon a ICE, pasando por Schwab o Deutsche Telekom, la moraleja es clara: el valor no ha desaparecido, solo se ha vuelto más selectivo. “Las mejores oportunidades suelen aparecer cuando el entusiasmo general baja la guardia”, recuerda Albrecht.

En un mercado donde abundan los extremos, «estas cinco compañías representan el punto medio más inteligente: negocios rentables, fundamentales sólidos y precios que aún no reflejan su verdadero potencial«. Para el inversor paciente, 2025 podría ser el año de las segundas oportunidades.

Fuente