A medio camino de su vida comercial, Alfa Romeo ha actualizado el Tonale con una serie de retoques estéticos, mejoras en el equipamiento y una revisión en los motores para adaptarlos a la nueva normativa. No son cambios muy transcendentes pero sí suficientes para ver que el SUV compacto de la marca italiana no deja pasar el tiempo sin ponerse al día en diferentes aspectos.
Alfa Romeo cambia la imagen del Tonale y revisa sus motores / Max Sarotto
Nuevo frontal
El cambio más apreciable se registra en el frontal donde hay una nueva parrilla que en cierta medida se ha inspirado en el Alfa 33 y ahora la matrícula se ha ubicado en el centro para cumplir con la normativa de seguridad de peatones en caso de atropello.
Eso conlleva un nuevo paragolpes delantero más estilizado y que el nuevo frontal sea 6 milímetros más corto. Por ello ahora la longitud total del Tonale se sitúa en 4,52 metros, manteniendo las mismas cotas de anchura (1,84 metros) y altura (1,60 metros). Si bien mantiene la misma distancia entre ejes, Alfa anuncia un incremento de un centímetro en el ancho de vías para mejorar la dinámica.
En la parte trasera el cambio más importante es la nueva firma lumínica para los pilotos y un paragolpes rediseñado, mientras que las llantas presentan un nuevo diseño y se pueden elegir entre 17 y 20 pulgadas. La paleta de colores para la carrocería se incrementa con tres nuevas tonalidades, Verde Monza, Giallo Ocra y Rosso Brera.

El cambio más apreciable se registra en el frontal donde hay una nueva parrilla / Max Sarotto
Mejor presentación
En el interior, el cambio más importante es la sustitución de la clásica palanca del cambio de marchas por un mando giratorio, lo que no conlleva ningún problema ya que los motores van asociados a una transmisión automática por lo que su manejo es muy simple. Para los “alfistas” más acérrimos, les quedan las enormes levas a ambos lados de la columna de dirección para un uso secuencial.
Por lo demás se ofrecen nuevas tapicerías en tela, cuero y Alcantara, hay nuevas molduras decorativas y variedad en las luces ambientales. Se mantienen las pantallas de 12,3 pulgadas para el cuadro de instrumentos y de 10,25 para el sistema multimedia que es compatible con Android Auto y Apple CarPlay. En general se aprecia una notable mejora en la presentación y en la calidad de materiales y ajustes.

En el interior, el cambio más importante es la sustitución de la clásica palanca del cambio de marchas por un mando giratorio / Alfa Romeo

Se ofrecen nuevas tapicerías en tela, cuero y Alcantara / Alfa Romeo
Motores reajustados
La gama de motores se ha actualizado para ajustarse a la nueva legislación europea. El motor diesel sigue siendo el 1.6 litros de 130 CV. La versión híbrida ligera 1.5 litros Turbo ahora ha pasado a ofrecer 174 CV (antes 160). Eso se debe a que ahora al declarar la potencia máxima de un motor híbrido hay que sumar la del motor de combustión y el motor eléctrico. Por lo que respecta a la versión híbrida enchufable, ofrece 270 CV después de los reajustes llevados a cabo en los motores. Hay una nueva versión híbrida enchufable de 190 CV pero en Alfa Romeo España están evaluando si lo traerán al mercado.
El motor diesel y el híbrido ligero son de tracción delantera y van asociados a un cambio automático de doble embrague de seis y siete marchas respectivamente. Las versiones híbridas enchufables son de tracción total y van con un cambio automático de seis velocidades.

Alfa Romeo cambia la imagen del Tonale y revisa sus motores / Alfa Romeo
El Alfa Romeo Tonale está disponible con cuatro niveles de equipamiento, Tonale, Sprint, Ti y Veloce. En los primeros meses de comercialización habrá una edición especial denominada Sport Speciale.
Los precios no se han dado a conocer pero los pedidos se abren a partir de noviembre.