El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no solo mantiene su determinación a mantener en el 2,1% del PIB el gasto en defensa pese a las presiones de Donald Trump para elevarlo al 5%, sino que defiende computar dentro de estas inversiones partidas como la lucha contra el cambio climático. “El Gobierno tiene claro que se pueden compatibilizar estas políticas con la seguridad y la defensa y eso hace España en consonancia con la UE y la OTAN”, ha asegurado a preguntas de la prensa desde Eslovenia tras la cumbre Med9, que agrupa a líderes de los países mediterráneos.
Según el plan aprobado por el Gobierno para movilizar 10.471 millones de euros este 2025 en gasto en seguridad, está previsto que el 17% se destine a «reforzar el papel de nuestras Fuerzas Armadas en la gestión de emergencias y desastres naturales, como inundaciones o incendios». “Tenemos que dar respuesta a las inundaciones y a los efectos sobre el territorio de la emergencia climática”, defendió el jefe del Ejecutivo.
Sánchez busca cerrar antes de final de año un acto de Estado frente a la emergencia climática con el impulso de un decálogo que se destaca la necesidad de crear fondos permanentes. La intención pasa por la coordinación entre administraciones y un compromiso de todas ellas «aumentar y mantener todo el año los medios técnicos y humanos necesarios para prevenir y combatir los eventos climáticos extremos».
En plena amenaza de la Administración norteamericana de imponer aranceles a España si no modifica su plan de inversiones en defensa, Sánchez ya se enrocó dotar a su plan de enfoque más global, atendiendo a todas las aristas del concepto seguridad y al impulso industrial. Esto es, como un “plan industrial” con vistas a combatir amenazas como la ciberseguridad e invertir en estos campos en lugar de solamente en armamento.
Una “visión más omnicomprensiva cuando hablamos de seguridad y defensa”, apuntó la pasada semana durante un encuentro en la sede en León del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE). Tras ello puso en valor que “uno de cada diez euros” del plan de inversión en defensa del Ejecutivo se destinen a ciberseguridad.
En el Gobierno se agarran al acuerdo alcanzado antes de la cumbre de la OTAN entre Pedro Sánchez y el secretario general de la Alianza, Mark Rutte, para mantenerse firmes en su decisión de no superar el 2,1% de su gasto en defensa. “Vamos a mantener la posición”, apuntan fuentes de Moncloa. Al mismo tiempo sostienen que las relaciones con EEUU son buenas, dentro del marco de la normalidad, y destacan además sobre la amenaza de aranceles que España ya tiene déficit comercial con EEUU, uno de los elementos que pretendería corregir el mandatario norteamericano con sus políticas arancelarias.
Suscríbete para seguir leyendo