Ojalá no se haga desde la lucha de clases

Desde laSexta Xplica, las redes sociales se hicieron eco de un discurso cargado de profundidad política que pronto se hizo viral este fin de semana. Jorge Romanillos, un joven graduado en filosofía y política, militante del PSOE y miembro de Jóvenes Europeos Federalistas, protagonizó un discurso que ha calado en estas plataformas. 

Desde el programa de televisión, emitido el pasado sábado por la noche, se postuló como defensor de los impuestos en España, haciendo inciso en los riesgos que suponen los discursos en contra: «Por eso me preocupa que Milei diga que los impuestos son un robo, pero todavía más que cale entre la juventud. Para entender este fenómeno tenemos que pensar que es como el Quijote, que iba por el campo y pensaba que los molinos eran gigantes; aquí los jóvenes ven a influencers que se piensan que son grandes intelectuales de su tiempo, les hacen caso cuando les dicen que se tienen que ir a Andorra porque en España los impuestos son un robo», empezó argumentando. 

A renglón seguido, continuó con el simil del Quijote de la Mancha para decir que, si él estaba loco por leer tantos libros de caballería, «los jóvenes son susceptibles de caer en estos bulos porque quizás nos falta leer». Punto donde, a su juicio, considera que «cala la desinformación» en muchos sectores jóvenes. 

«Mientras el Quijote no tenía demasiado riesgo por caer en su locura, el problema es que muchos de estos jóvenes no tienen una posición económica privilegiada, acaban comprando recetas que les perjudican«, reiteró Romanillos ante las preguntas del presentador José Yélamo. 

De esta manera, deseó que, a la hora de hablar de impuestos, ojalá no se haga «desde la perspectiva de la lucha de clases»: «Porque los ricos siempre defenderán pagar menos, los pobres siempre dirán que los ricos paguen más. Puede ser razonable, pero hay una tercera vía que, es la que propone John Rawls, es el velo de la ignorancia, para construir una sociedad justa deberíamos intentar que no importe tanto dónde nacemos y, por tanto, por un sistema justo, pensemos que no supiéramos donde nacer, creando así un sistema de igualdad de oportunidades y meritocrático de verdad», terminó a modo de conclusión. 

 

La propuesta de Feijóo: eximir a autónomos de IVA

El discurso de Romanillos en laSexta Xplica este sábado se producía apenas tres días antes de que se haya conocido que la medida propuesta por el líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, choca con una directiva europea vigente. Y es que este lunes el Gobierno central ha planteado subir la cuota hasta los 14,75 euros mensuales en los mayores ingresos de cara al próximo año. Una medida, sin embargo, que choca con la postulada por el PP de Feijóo, quien aboga por eximir a estos trabajadores del pago del IVA en algunos tramos.

Tal y como defendió el líder de Génova este fin de semana, conforme al plan integral para el autónomo de su partido, prometió, además de “reducir la burocracia”, proteger «las ciudades de tamaño medio» y eximir del pago del IVA a los autónomos con ingresos inferiores a 85.000 euros anuales, según desgranó en su encuentro con autónomos celebrado el pasado sábado en Soria. Además, defendió que para el PP «bajar los impuestos no es una opción, es una obligación y una forma de hacer justicia» con el objetivo de «devolver aire a los que mantienen este país en pie y mostrar respeto a los autónomos», contraponiéndose así al “sablazo” que asegura que planea el Ejecutivo central de Pedro Sánchez para 2026.

Por todo ello, el PP «bajará los impuestos en España», porque los ciudadanos «no pueden seguir pagando más que nunca y teniendo más dificultades para llegar a fin de mes»: «Y esto es un proyecto que convertiremos en realidad en cuanto lleguemos al gobierno, si este Ejecutivo central se sigue negando a transponer la directiva europea», añadió Feijóo.



Fuente