Més per Sineu ha criticado el retraso con el que se ha completado la sustitución del césped artificial del campo de fútbol municipal del municipio del Pla, una actuación financiada con casi 350.000 euros del Consell de Mallorca. «Se ha convertido en un claro ejemplo de mala planificación y lentitud administrativa», sostiene la formación ecosoberanista, que recuerda que el proyecto «debía permitir que los jugadores estrenaran campo antes del verano de 2025, aunque no se ha completado hasta mediados de octubre, más de un año después de la aprobación de la subvención«.
El Consell de Mallorca aprobó la financiación el 18 de julio de 2024 con el objetivo de sustituir el césped antiguo por una nueva superficie homologada, con mejoras de drenaje y sostenibilidad. «Pero la puja no se publicó hasta el 30 de abril de 2025 (nueve meses más tarde) y sin explicación pública alguna», lamenta Més. «Cuando finalmente se inició su tramitación, aparecieron los errores. El PP tuvo que corregir tres veces los pliegos de condiciones después de que una empresa presentara un recurso», explica. «El resultado: tres juntas de gobierno extraordinarias entre mayo y junio para repetir trámites y aprobar documentos que alargaron el proceso semanas adicionales».
Este contexto «se refleja también en los aspectos económicos de la gestión». Según consta en el Libro de Acuerdos de la Junta de Gobierno Local (sesiones de 19 de mayo, 2 y 19 de junio de 2025), «los tres concejales del PP miembros de la Junta percibieron 120 euros por asistencia a cada sesión». En total, las dietas ascendieron a 1.080 euros, denuncia Més. La obra no se adjudicó hasta el 3 de julio de 2025, y los trabajos no han terminado hasta mediados de octubre, después de «retrasos en el suministro y en la organización».
Mientras, los 15 equipos del Club Esportiu Sineu, con más de 200 jugadores, «han tenido que entrenar y competir en pueblos vecinos como Lloret, Petra o Costitx». «Durante todo el verano, el polideportivo municipal ha permanecido cerrado, y muchas familias han tenido que asumir horas de desplazamientos y gastos adicionales. El club ha tenido que reorganizar calendarios y categorías para mantener la temporada, mientras la vida deportiva del pueblo quedaba en vilo».
Cuando el 17 de octubre de 2025 el Ayuntamiento anunció en las redes que «el polideportivo está de estreno», muchos vecinos lo han recibido con alegría. «Y es normal: el resultado visual es bueno. Pero lo que no se contaba es que este estreno ha llegado con nueve meses de retraso, después de un año de descoordinación, errores y silencios«, insiste la formación de la oposición.
«Si un trámite tan simple como cambiar el césped ha necesitado más de un año, ¿qué podemos esperar de los retos reales que todavía están pendientes? Por ejemplo, los aparcamientos, la vivienda o el Plan Especial, que exigen decisiones mucho más valientes y eficientes», se pregunta Més. Este partido considera que el cambio de césped era una actuación necesaria y positiva para el municipio, pero «el proceso seguido por el gobierno del PP demuestra una carencia de capacidad de planificación y eficiencia».